2009-05-20COMENTARIOS Y OBJECIONES A LOS INFORMES DE LOS PROFESORES GORROCHATEGUI Y LAKARRA SOBRE LOS GRAFITOS EN EUSKERA DE I-V

COMENTARIOS Y OBJECIONES A LOS INFORMES

DE LOS PROFESORES GORROCHATEGUI Y LAKARRA SOBRE LOS GRAFITOS EN EUSKERA DE
IRUÑA-VELEIA
Juan Martin Elexpuru
15-V-2009
2
1 Presentación…………………………………………………………………………………………………………….3
2 Introducción…………………………………………………………………………………………………………….3
2.1 El contexto………………………………………………………………………………………………………..3
2.2 Según el cristal con que se mire…………………………………………………………………………..4
2.3 ¿Se hablaría euskera en Iruña-Veleia?………………………………………………………………….5
3 Comentarios y objeciones a los informes de Gorrotxategi y Lakarra……………………………….8
3.1. Artículo…………………………………………………………………………………………………………….8
3.2. Fonética………………………………………………………………………………………………………….11
3.3. Pronunciación y Grafía…………………………………………………………………………………….13
3.4. - Léxico…………………………………………………………………………………………………………..15
3.5. - Formas verbales conjugadas…………………………………………………………………………….18
3.6. - Pronombres y posesivos…………………………………………………………………………………..19
3.7. - Ergativo…………………………………………………………………………………………………………20
3.8. - Arcaismos y hapax………………………………………………………………………………………….20
4 Conclusiones …………………………………………………………………………………………………………. 22
5 Sobre la coda final de lakarra y los presuntos falsificadores…………………………………………23
6 Reflexiones finales………………………………………………………………………………………………….24
ANEXO 1. Reconstrucción del Pater Noster………………………………………………………………….. 28
ANEXO 2. Síntesis del contenido de las ostracas vascas…………………………………………………. 31
ANEXO 3. Los textos vascos de las ostracas de IruñaVeleia……………………………………………. 32
ANEXO 4. Léxico de los textos…………………………………………………………………………….. 39
Notas finales e información sobre Iruña-Veleia…………………………………………………………… 44
3
1 Presentación
Me llamo Juan Martín Elexpuru Arregi, nacido en Bergara en 1950 y residente en la misma localidad. Soy licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Filología Vasca. Guionista, escritor y traductor de profesión.
En febrero de 2009 publiqué en euskera, en el blog sustatu.com, la transcripción de una buena parte de los textos vascos de las ostracas, acompañada de un breve análisis y un pequeño diccionario. A los pocos días colgué los textos en los blog Terraeantiquae y ostraka.mundua.com con su correspondiente traducción castellana y un vocabulario vasco-castellano.
Tenía claro en aquel momento que se trataba de una exposición y valoración de urgencia y que había que seguir profundizando en el tema. En vista de que el quid de la cuestión reside fundamentalmente en la denuncia de falsedad de los textos, en este trabajo me he centrado sobre todo en comentar, y en su caso rebatir, las tesis de los filólogos de la comisión científica, profesores Joaquín Gorrochategui y Joseba Lakarra. También he tenido presente su posible utilidad para los componentes del equipo de Lurmen a la hora de defenderse de las múltiples querellas a las que están siendo sometidos.
En la introducción reflexionaré primeramente sobre diferentes actitudes ante hallazgos "excepcionales"; luego, sobre la posible realidad lingüística en el área en época romana; en el siguiente capítulo analizaré punto por punto las denuncias de falsedad de los informes: artículo, aspiración, léxico, etc., hasta llegar a las conclusiones y reflexiones finales. Por último se adjuntan la transcripción de los textos vascos de las ostracas y un vocabulario.
He de hacer constar una obviedad: no he podido visionar directamente las piezas y por ello he tenido que valerme de las fotografías publicadas en el portal www.alava.net de la Diputación Foral de Alava. También quiero hacer constar que siguen sin hacerse públicas las fotografías de varias1 de las ostracas analizadas en los informes.
2 Introducción 2.1 El contexto
Los profanos en arqueología hemos oído hablar repetidas veces a lo largo de los debates más o menos científicos que se vienen desarrollando desde la publicación de los diversos informes acerca de la importancia del "contexto" (contexto arqueológico, contexto estratigráfico) en el trabajo arqueológico.
Causa extrañeza constatar la falta de alusión al contexto de producción de los textos encontrados y que esta omisión no haya recibido la más mínima crítica dentro de la comisión
1 13396b, 13412b, 16363b, entre otras.
4
de expertos que ha llevado a cabo dicho trabajo. Los filólogos no han tenido en cuenta (no aparece ninguna referencia en sus informes) aspectos tan esenciales para la interpretación de dichos textos como: quién es el que físicamente produce el texto (edad, conocimiento de la lengua, nivel de formación), en calidad de qué (enseñante, alumno), para qué (aprender, recordar, ordenar), dónde (lugar físico y social), etc.
A nadie se le escapa, aunque no sea un especialista, que, desde el punto de vista formal no esperamos encontrar lo mismo en un libro de texto que en un ejercicio escolar, en el articulado de una normativa legal que en una carta.
Aunque en el caso del material escrito que nos ocupa desconocemos gran parte de los datos anteriormente citados, y en consecuencia resulta difícil juzgar, evaluar o comprender la forma y la significación de los textos encontrados, sin embargo todo parece indicar que en el caso de Iruña-Veleia nos hallamos ante manifestaciones graficas (textos y dibujos) producidas en contextos no excesivamente "formales", mas cercanos a los graffitis encontrados en Pompeya2 que a los textos producido en contextos "oficiales", escritos en pergamino, papiro o lápidas de piedra.
Por ello, si en el caso de los textos en latín nos parece imprudente recurrir a argumentos basados en el latín escrito "oficial" para demostrar su falsedad, nos parece aún más imprudente aplicarlos a los textos en euskera, puesto que los elementos de comparación son mucho más escasos: unas docenas de palabras sueltas, topónimos, nombres de personas y divinidades, desperdigados en textos latinos e inscripciones de lápidas.
A falta de elementos de comparación seguros, no es de estrañar la perplejidad del renombrado latinista finlandés Veikko Vaananen cuando en un grafito de Pompeya pudo leer el adverbio COMO, cuando lo esperado hubiera sido QUOMODO, lo que le llevó a exclamar algo así como "pero si éstos ya hablaban casi como en la actualidad"3. Era del s. I d.C.
2.2 Según el cristal con que se mire
En los informes de los filólogos se dice constantemente que tal o cual palabra o estructura es imposible para la época, con argumentos muy discutibles. Vamos a hacer un ejercicio de imaginación para tratar de ilustrar la relatividad de ciertas afirmaciones.
Se consideran primeras frases en euskera las dos que aparecen anotadas en el margen de las páginas de un códice latino que se conoce como Glosas Emilianenses (s. X). Guec ajutu ezdugu es una de ellas. Qué sucedería si fuera analizada con un determinado tipo de lentes? Pues que seguramente sería considerada falsa.
Guec : todo el mundo sabe que lo correcto es guk, que -ek es el pluralizante de nombres comunes, no de pronombres personales; guec únicamente está documentado en Mikoleta que según parece no dominaba el euskera, y únicamente se ha podido recoger en el habla dialectal moderno de Zigoitia (Alava), cuando el euskera se encontraba ya en fase terminal en dicha comarca, y hoy en día lo utilizan sólo los malos hablantes por analogía con zuek.
Ajutu: Una J en el euskera del siglo X, cuando en teoría todavía la velar fricativa no existía. Y de donde procede esta palabra? De adiutare, ayudar, "ayuda"? No está documentada. Y es
2 Estos textos producidos por personas (prostitutas, soldados, tenderos…) de las que no se esperaría un nivel de alfabetización muy alto, contienen una temática muy variada (erótica, amorosa, política, comercial, criminal) que pertenece a géneros textuales diversos que van desde la propaganda electoral a los anuncios de juegos en el circo. Ello demuestra que el uso de la escritura en las clases populares era bastante más generalizado de lo que podíamos pensar.
3
Encontramos una interesante comparación entre el latín vulgar de los grafitos de Pompeya y el latín académico en el artículo titulado "Pompéia: um relicário do latim vulgar" de la portuguesa Eliana da Cunha Lopes. http://www.filologia.org.br/revista/artigo/10(30)08.htm
5
raro que existiendo laguntza o laguntasun recurrieran a este vocablo. Además, tratándose de una frase negativa debería ser aiuturik, en partitivo.
Ezdugu: Una Z, como en batua, en el s. X, cuando en las inscripciones antiguas sólo se documenta la S. Dugu pertenece a los dialectos orientales, y presumiblemente San Millán de la Cogolla estaría en área geográfica de influencia alavesa, como mucho guipuzcoana, por lo que cabría esperar dogu o degu, no dugu. La dental oclusiva sonora se vuelve sorda después de sibilante (osea, eztugu), y sin embargo leemos ezdugu en la glosa.
Y se podría seguir "profundizando". Pero a día de hoy nadie ha puesto en duda la autenticidad de la frase y de la que le acompaña, izioqui dugu, igualmente chocante. "Contra facta non valent argumenta" dice un adagio latino.
2.3 ¿Se hablaría euskera en Iruña-Veleia?
Un tema que planea sobre el caso de Iruña-Veleia es el de la llamada "vasconización tardía". Desde que primeramente el filólogo y arqueólogo alemán Schulten y luego los historiadores españoles Gomez Moreno y Sanchez Albornoz postularan que las tribus denominadas por los romanos Várdulos, Caristios y Autrigones no eran de etnia y lengua vasca sino indoeuropea (celtas), y que en la alta edad media, aprovechando la caída del imperio romano y el caos producido por las invasiones bárbaras, hubo un "corrimiento" hacia el oeste de los vascones y la consiguiente "vasconización" de las citadas tribus, de las actuales provincias de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia, han corrido ríos de tinta sobre el tema. Aunque no existen ni documentos ni evidencias históricas que avalen dicha afirmación, han sido muchos los que se han sumado al coro, con los casi únicos argumentos4 de que las palabras várdulo, caristio y autrigón son probablemente indoeuropeas, por un lado, y la palabra "Vascongadas", por otro, que entienden como "vasconizadas", cuando en realidad la palabra "vascongado" significa simplemente "de habla vasca". Como señala Andrés de Mañaricua, "en su origen no tuvo contenido étnico o político, sino simplemente lingüístico. Vascongado no era el que no siendo vasco fue vasconizado, como muchos pensaban apoyados en una etimología que lo deriva del latín vasconicatus, y que se ha repetido hasta hoy. Era el hombre de habla vasca; así un navarro vascoparlante era vascongado."5
La mayoría de los historiadores, y prestigiosos lingüistas como Mitxelena o Tovar, han avalado esta tesis, que también creo es compartida por Gorrochategui y Lakarra, pero me he percatado de que todavía muchos en sus escritos en foros y periódicos dan por buenas aquellas teorías, aunque algunos en un alarde de flexibilidad conceden que pudieran existir pequeños núcleos vascoparlantes en la romanizada Veleia. En mi opinión, el latín sería el idioma principal y mayoritario de una ciudad como Iruña-Veleia, pero la población autóctona tanto de los alrededores como de la ciudad sería en buena parte bilingüe o sólo vascófona, y no poca "gente principal" de la ciudad conocerían en mayor o menor grado el euskera, además de que pudieran existir pequeñas comunidades que hablaran otras lenguas. La situación se podría comparar, mutatis mutandis, a la que se daba en ciudades como Vitoria o Pamplona hace por ejemplo 500 años, o incluso muy recientemente en ciertos grandes núcleos de población. Es de suponer, pues, que si, como sugiere una de las hipótesis, los autores de muchas de las inscripciones fueron jóvenes escolares de buenas familias de la ciudad, su competencia lingüística en euskera no sería muy alta, y tampoco la de sus preceptores, pues, a falta de nuevos datos, se puede pensar que la de Iruña-Veleia fue una experiencia aislada.
4 A los que habría que añadir la demoledora prueba aportada por el catedrático Martín Almagro de la no existencia de cromlech al oeste del río Leizaran.
5 Andrés de Mañaricúa: Alava, Vizcaya y Guipúzcoa a la luz de su historia. 1977.
6
En otro orden de cosas, se desconoce en base a qué bautizaron los romanos a las diferentes tribus. Los idiomas célticos les resultaban más familiares y existe una cita de Estrabón6 (s. I a.C.) quejándose de la impronunciabilidad de los nombres del norte peninsular. Por ello, parece bastante lógico que a la hora de "bautizar" una tribu eligieran nombres indoeuropeos, los cuales podrían ser los de comunidades asentadas en esos territorios.
De todas maneras, es harto sabido que muchas veces los conquistadores o los vecinos han denominado a sus conquistados o vecinos a su libre albedrío. Según cuentan, el nombre de la península de Yucatán procede de que un conquistador español preguntó a un nativo por el nombre de aquel lugar y éste le contesto "yukatan", que en su lengua significaba "no entiendo". "Esquimal" significa "comedor de carne cruda" en la lengua de una tribu vecina, mientras que ellos se autodenominan Inuit, "el pueblo"; se llama comúnmente bereber al pueblo Amazigh del Norte de África. Además de los incontables Hellas/Grecia, Suomi/Finlandia o Euskal Herria/Vasconia, Pais Vasco, Vascongadas, Pays Basque, etc.
Volviendo a la antigüedad, Aquitania estaba formada por una docena de tribus con nombres de muy poco sabor vasco como convene, consorani, lactorates, elusates, tarusates, sibusates, tarbelli, sotiates… Si no se tuviera conocimiento de las palabras vascas de las lápidas aquitanas podría suceder que muchos serios y objetivos historiadores considerasen celtas o iberas a dichas tribus, aunque no tuvieran la más mínima idea de lo que significan dichos nombres en esas lenguas.
• Palabras vascas en inscripciones romanas
Son abundantes las palabras vascas en lápidas aquitanas y vasconas, pero más escasas al Oeste, sobre todo en Gipuzkoa y Bizkaia7. En Araba, en territorio autrigón, se sitúa la población de Uxama Barca, que se relaciona con Espejo u Osma de Valdegobia. Alfonso Irigoyen8 señala las palabras Uxamaibarcensis y Uxamaibarcem que aparecen en lápidas halladas en Astorga y Quintanilla de Viñas (Burgos) respectivamente. Gorrochategui cita las siguientes para Araba: Uxama Barca (Espejo, Álava) , donde el segundo elemento podría ser interpretado mediante ibar (valle), como en los dos casos anteriores; Helasse (en Miñano Mayor) "es un teónimo que ofrece cierto aspecto aquitanovasco"; y los antropónimos Lutbelscottio y Luntbelsar en San Millán de San Román. También un Illuna (o Eluna) en Iruña-Veleia (Trespuentes), antropónimo femenino que se puede interpretar como Iluna (oscuro), al que volveré más tarde. Luis Nuñez Astrain9 cita además Attia: "nombre de divinidad en Ollavarre (Iruña de Oka)" y Aituneo: "nombre de divinidad en Araia".
No es pues nada desdeñable el número de testimonios aparecidos en tierras alavesas. De todas maneras, cuando los documentos escritos no abundan, la lengua hablada y la toponimia se convierten en las principales fuentes de información sobre la historia de un idioma.
6 "Calaicos y Astures y Cántabros hasta los Vascones y el Pirineo. Porque es idéntica la vida de todos ellos. Me sabe mal citar aún más nombres por lo extraño de su forma, ya que a nadie puede gustar oír de Pletauros y Bardyetas y otros nombres aún peores y más ininteligibles" (Estrabón Geogr. III, 3. 7) Traducción de K. Larrañaga.
7 En Bizkaia parece ser que no se ha encontrado ninguna, mientras que en Gipuzkoa tenemos un Beltesonis en la estela de Andrearriaga (Oiartzun), en la que se atisba la raíz beltz.
8 Alfonso Irigoyen: Las lenguas de los vizcaínos: antroponimiay toponimia medievales. Bilbao 1985. (pag. 1112). Hace el siguiente comentario: "El nombre de lugar no contraído debió ser Uxama Ibarca, con segundo elemento vasco, es decir, ibar, "valle, vega" + suf. -ka, "Valle de Uxama". (…) "Esto está en favor de la antigüedad de la lengua vasca en el área referida, pues nos encontraríamos ante una forma toponímica vasca antigua, ya que si bien Uxama es claramente céltico, el segundo elemento nos sitúa con toda probabilidad en un contexto de resistencia a la celtificación plena."
9 Luis Nuñez Astrain: El euskera arcaico. Extensión y parentescos. Ed. Txalaparta. Tafalla 2003. (pag. 60, edic. Internet): http://www.errenteria.net/es/ficheros/40_2717es.pdf
7
• Dialectos
Los habitantes del Alto Deba siempre hemos sentido que habitamos en el borde de una frontera dialectal. Aunque guipuzcoanos administrativamente, nuestro dialecto es el vizcaíno; o el occidental, si se prefiere. Tampoco parece casualidad que nuestro valle, junto con Araba y buena parte de Bizkaia perteneciera eclesiásticamente al obispado de Calahorra hasta la creación de los nuevos obispados. Menos los dos pueblos costeros, Mutriku y Deba, que "casualmente" son de dialecto guipuzcoano y pertenecían a Pamplona. Y la zona "autrigona" a Valpuesta. La iglesia siempre ha sabido adaptarse muy bien al terreno.
Las isoglosas dialectales más importantes van de norte a sur, pegadas al linde "tribal", y no de este a oeste, como podría esperarse de haberse producido la presunta invasión. Llama la atención que la distancia lingüística existente entre los municipios vecinos de Antzuola (de habla vizcaína) y Urretxu (de habla guipuzcoana), por ejemplo, es mayor que el que existe entre Antzuola y Markina (Bizkaia), municipios separados por casi 40 kms.
Aunque la mayoría de los elementos lingüísticos son compartidos por todos los dialectos, existen ciertas palabras claves que delimitan una frontera.10 Fijémonos en los días de la semana: en vizcaíno (y también en el alavés occidental, o sea, en el dialecto que presumiblemente hablarían los "caristios" de Iruña-Veleia), nos encontramos con que de los siete nombres de la semana tres son de procedencia latina o hebrea: martitzena, zapatua, domeka; mientras que en el resto de los dialectos todos son de raíz vasca (asteartea, larunbata, igandea, junto con otras variantes). El hecho de que martitzena provenga de una divinidad pagana y zapatua y domeka ("domenica") sean judeo-cristianos parece que indica una temprana romanización y cristianización de esta área (aunque seguramente parcial, tanto en el tiempo como en el espacio11), pues palabras tan básicas como las referentes a los días de la semana fueron sustituidas por préstamos latinos. Y solamente en zona caristia-autrigona, no en el resto.
Un término tan básico como hablar se dice berba egin, mientras que antiguos várdulos, vascones, etc. dicen hitz egin o mintzatu. Así podríamos encontrar bastantes ejemplos para apoyar esta opinión, sin entrar en las honduras del verbo auxiliar, el cual es también bastante distinto de los demás. Si hubiera existido una vasconización medieval de la zona, la homogenización de la lengua hubiera sido mucho mayor y no tendrían ninguna explicación los fenómenos citados.
• Toponimia
Si várdulos, caristios, etc… fueran indoeuropeos y los vascones (navarros) hubieran ocupado sus tierras, la toponimia vasca de esas zonas sería típicamente navarra, cosa que no ocurre. En la toponimia vasca de Bizkaia o Araba, por ejemplo, no hay nada que sugiera una rebautización vascona.
Hay que señalar, por otra parte, que en algunas zonas de Bizkaia y en el suroeste de Araba existen bastantes topónimos de aspecto indoeuropeo, lo cual indicaría la presencia de asentamientos célticos en algún momento histórico. Y en el extremo sur occidental de Bizkaia, en la zona de Valmaseda, Carranza y Lanestosa, concretamente, o en la comarca de Valdegobia (Alava), aunque los topónimos vascos son abundantes12, son mayoría los
10 La explicación de los dialectos vascos en base al sustrato tribal no está reñida con la tesis que preconiza que durante los años oscuros del medioevo se produjo un cierto proceso de unificación de los dialectos debido a movimientos de población y milicias en el contexto de la formación de un rudimentario estado vascón, que finalmente desembocaría en la fundación del reino de Pamplona-Navarra.
11 Apenas se encuentran vestigios cristianos en Gipuzkoa y Bizkaia hasta los siglos X-XI.
12 Está estudiada, entre otros, por Jesús María de Sasia en Toponimia euskérica en las Encartaciones de Vizcaya, Bilbao 1966, y Alfonso Irigoyen en En torno a la toponimia vasca y circumpirenaica, Bilbao 1986.
8
topónimos latinos y de aspecto céltico13, lo cual parece indicar, además de una temprana romanización, que esas zonas estarían bastante "celtizadas" antes de la llegada de los romanos. Hay indicios que hacen pensar que los autrigones serían un pueblo mixto étnica y lingüísticamente.
Por otro lado está el topónimo Iruña, que es el único nombre que nos ha llegado por vía oral del despoblado lugar que nos ocupa. El nombre de Veleia no lo conocían hasta hace poco más que algunos interesados en asuntos de historia. Todo parece indicar que Iruña es el nombre del importante poblado indígena que existía desde la Edad del Bronce en el lugar que se construyó la ciudad romana. Parece proceder de iri: "villa", "ciudad", y quizás -une "zona", "lugar" + -a (artículo). Llama la atención que las tres grandes ciudades vasco-romanas peninsulares tengan hoy el mismo nombre vasco: Iruña-Pompaelo, Irun-Oiasso, Iruña-Veleia. Aparte de estas tres, prácticamente no existen Iruñas en la toponimia actual, a no ser que contemos como tal a Irunberri-Lumbier, la antigua Ilunberris (de iri/ilun: "ciudad", y berri: "nuevo"). En época romana encontramos varios iliberris, elinberris o ilunberris esparcidos por la península ibérica, Aquitania y Roselló. Todo apunta a que en la antigüedad Iruña significaba "(la) ciudad".
• A modo de comentario
Seguramente me he alargado en exceso con este tema, pero me llama la atención que personas con grandes conocimientos y mentalidad poco sectaria den por sentado que el celta, y no el euskera, sería la lengua que se hablaba en el área de Iruña-Veleia antes de la llegada de los romanos. Basta repasar los comentarios de los diversos foros y escuchar las declaraciones de algún insigne catedrático.
Hay que recordar también que el euskera se perdió en esa zona hacia finales del siglo XVIII o principios del XIX14, y que la muga lingüística actual del euskera se encuentra a unos 20 km de Iruña-Veleia (en la zona de Urbina-Elosu-Legutio).
3 Comentarios y objeciones a los informes de Gorrotxategi y Lakarra 3.1. Artículo
Una de las "seguras" pruebas de falsedad de los informes de Lakarra y Gorrotxategi es la existencia de artículo en algunas palabras. "La posibilidad de que algo así se diera en vascuence es nula" (Lakarra, pag. 13).
De las palabras vascas susceptibles de llevar artículo determinado (-a), y dejando a un lado las dudosas y las terminadas en a orgánica, aparecen sin artículo las siguientes: aros, [g]ison, gori, ilar, iri, isar, lagun, leio, santu, su, ur, urdin y urte; y con artículo araina, be(l)t(z)a, er(r)ia, lura, ogia y polita. Hay que señalar que ambos filólogos incluyen en su listado la palabra naia ("voluntad", según ellos), y Gorrochategui también mona ("abuela"): " Presencia de artículo determinado en -a. Está ampliamente atestiguado en palabras que no presentan duda: naia (13368), mona (13393)…" (pag. 16). Hay que precisar que el primero de ellos
13 Lo cierto es que cuando un topónimo no suena ni a euskera ni a latín, se tiende a denominarle "céltico" aunque no se tenga ni idea de su significado en esa familia lingüística.
14 Leemos en la revista Geu Gasteiz de Marzo de 2009 , pag. 34, un interesante artículo de Kike Fdz de Pinedo sobre la pérdida del euskera en la zona. Cita entre otros un documento de Prestamero encontrado entre los papeles de Humboldt por Hendrike Knórr. Es de 1801, y dice entre otras cosas lo siguiente: "Hermandad de Mártioda: se habla bascuenze, 20 vezinos"; "H. de Iruña (Trespuentes, Villodas e Iruña): bascuenze y romanze, 66 vezinos". Parece claro, pues, que en Iruña-Trespuentes todavía se hablaba euskera a comienzos del s. XIX, aunque se encontraría ya en fase terminal.
9
parece ser que se trata de (a)naia ("hermano", con a organica), al menos en una de sus dos apariciones, y el segundo (a)mona, también con a orgánica.
• La Reja de San Millán (1025)
Lakarra y Gorrochategui en sus informe afirman que el artículo surgió tardíamente en euskera, con posterioridad a los s. VII-VIII, más o menos como en las lenguas germánicas y los romances (y no como en griego, precisa Gorrochategui, donde el artículo es antiguo), y para demostrar esto Lakarra se apoya entre otras cosas en la relación de pueblos de Alava que se halla en el documento que se conoce como La Reja de San Millan15. Partiendo de la hipótesis de que el artículo es en origen el demostrativo ha(r) ("aquel"), encuentra en el citado listado muchas terminaciones en -ha, que él interpreta como artículos, y deduce de ello la modernidad del artículo por no haber todavía perdido del todo su primitiva aspiración:
"Abundantes terminaciones -hV o, más precisamente, -ha, que alternaban con otras formas en -a (la conocida y única forma del artículo determinado) y unas pocas en -hea (pleonástica de ambas." (Lakarra, pag. 13). "Alomorfo único (-a) en el artículo, el cual en realidad no consiguió eliminar el más arcaico -ha en el s. XI y precisamente en las cercanías de Veleia" (Lakarra, pag. 25).
Pues bien, consultado el listado en el libro Textos Arcaicos Vascos (1964) de Mitxelena, he encontrado numerosos ejemplos de nombres de población terminados en -ha, pero curiosamente ninguno de ellos se puede tomar por artículo, ya que se tratan de sufijos abundanciales o de lugar -ola, -tza, -ga, -be, etc: Adurzaha (Adurtza), Hamezaha (Ametzaga), Arroiaha (Arroiabe), Harriolha (Arriola), Hascarzaha (Azkartza), Barolha (Baroja) Hillarrazaha (Ilarratza), etc. Del supuesto pleonástico -hea, solo se encuentra Elhorzahea, que es seguramente la actual Leorza. Y ninguno de los nombres que posee artículo claramente reconocible termina en -ha: Hazpurua, Carraluzea, Ermua, Larrea, Olharrea, Ubarundia, Zuhiabarrutia, etc.
Por lo tanto, está claro que en la Reja de San Millán no existen artículos en -ha o -hea, y que no aporta ningún indicio en la dirección de la modernidad del artículo, como pretenden los filólogos de la comisión. En todo caso, todo lo contrario.
• El Vaso de Liria (s. IV a. C.)
El filólogo de la Universidad de Burdeos Hector Iglesias ha publicado recientemente, contestando de paso a Lakarra, un interesante artículo16 en torno a la interpretación de la inscripción del Vaso de Liria (Valencia), donde también aborda el tema de la antigüedad del artículo vasco. Recomiendo vivamente su lectura.
GUDUA DEISDEA (o kutua teistea): hace años estas palabras eran consideradas por muchos las más antiguas del idioma vasco. Escritas en caracteres ibéricos, eso era lo que los especialistas en esa lengua leían debajo de un dibujo de una escena guerrera, palabras que interpretadas por medio del euskera se solían traducir como "llamada a la guerra". En los 90 el filólogo alemán Jürgen Untermann, autoridad referencial de la época, modificó la lectura a KUTUR.OISTOR, con lo cual la interpretación a través del euskera quedaba desechada y las teorías del supuesto parentesco entre las dos lenguas seriamente dañadas.
Iglesias retomó la cuestión, y considerando errónea la revisión de Untermann, dio por buena la lectura clásica (aunque proponiendo una variante en su hipótesis interpretativa). El caso es que Lakarra le critica la vuelta a los orígenes, esgrimiendo el mismo argumento que usa para
15 San Millán de la Cogolla.
16 Hector Iglesias, 2007, "Observation concernant les récentes critiques et omissions de Joseba Lakarra á propos des recherches d'Hector Iglesias sur la problématique ".basco-ibérique" suivies d'une hypothése inédite concernant a l'inscription de Liria". Artxiker 2007. [Reed. ARSE Boletín anual arqueológico saguntino, n° 42] http://hal.archives-ouvertes.fr/docs/00/35/16/40/PDF/Arse_OBSERVATIONS_senspace.pdf
10
las ostracas de Veleia: la segura inexistencia de artículo en la antigüedad, ya que en gudua deisdea se hallarían nada menos que dos artículos, y en la nueva hipótesis interpretativa de Iglesias: (GUDU AT EIZTEA: "dejar la guerra", "alejarse del escenario de la guerra") al menos uno.
Conozco bastante superficialmente la controversia vasco-iberista y no tengo opinión formada sobre un tema que enfrenta desde siglos a los estudiosos, pero no me parece descabellada la interpretación clásica del texto ni la reciente de Iglesias que se hace a través del euskera. De todas maneras, las preguntas siguen en el aire: es euskera? Es ibero, y coincide casualmente con el euskera? Estaban más emparentados de lo que la mayoría cree el ibero y el euskera?
• Un IBARRA en una lápida romana de Plasenzuela, Cáceres (s. I d. C.?)
Iglesias en su argumentación a favor de la antigüedad del artículo analiza la inscripción de una lápida que se encontró en la citada población extremeña a comienzos del s. XX.
D(is) • M(anibus) • s(acrum) • / L(ucius) • Iulius • Lasci/vi (scil. filius) • Ibarra • an(norum) • / XXXIII • h(ic) •
s(itus) • s(epultus) • e(st) / [s(it)] • t(ibi) • t(erra) • l(evis) • pater • / f(ilio) • f(aciendum) • c(uravit) / [—-Las?
]civi /
"Dedicado a los dioses Manes, a L(ucius) Iulius [hijo de] Lasciuus Ibarra, de 33 años, está sepultado en este lugar, que la tierra te sea leve. Su padre se encargó de erigir [este monumento] a su hijo."
Se extraña de que los filólogos vascos actuales la ignoren, y recuerda que Alfonso Irigoyen "dont l'autorité et la compétence n'étaient en rien inférieures á celles de Lakarra" ya hace más de veinte años puso en duda la teoría de la modernidad del artículo, y extrae una cita del fallecido académico bizkaitarra: "Si realmente está relacionado con el vasco ibar, nos llevaría a la cuestión de la antigüedad del artículo -a en lengua vasca."17
María Lourdes Albertos, especialista reconocida que analizó la inscripción en 1972, formula la siguiente hipótesis: "Nuestro individuo aparece plenamente romanizado: Lucius Iulius Ibarra, hijo de Lasciuus, ciudadano romano sin duda, si atendemos que lleva los tria nomina, y con absoluta seguridad por su cognomen indígena, de ascendencia vascona o al menos de una región de habla vasca"18. La cita sigue y sugiere que el citado individuo se habría instalado en dicha región por motivos militares o particulares.
• ILLUNA y TICHIA en un barrio de Iruña-Veleia
A Gorrochategui, que cita a Helasse (ver 2.3 ) afirmando que "cuya H inicial es precisamente el único rasgo de evidencia de vasquidad en la zona" (pag. 13), se le olvida curiosamente mencionar en su informe la palabra ILLUNA (o eluna), a pesar de que habla de ella en varias de sus obras19. Dicha palabra estaba escrita en una lápida, hoy desaparecida, que se halló en el quicio de una casa de Trespuentes (al lado de Iruña-Veleia) en el s. XIX, y fue analizada y transcrita por el Padre Fidel Fita en el citado siglo. Por lo visto, las tres primeras letras estaban cortadas por la mitad, pudiéndose leer IIL, o ILL. Según Gorrochategui, se trataría de un antropónimo femenino, que se puede interpretar como Iluna (oscuro).
Si así fuera, nos encontraríamos con un caso clarísimo de artículo, puesto que la raíz de la palabra es ilun. No existen fotos, pero he aquí el calco y la parte de la cita que nos interesa. Visto su interés, procedo a copiarla.
17 Alfonso Irigoyen, 1985, Antroponimia y toponimia medievales. Bilbao. (pag. 86)
18 María Lourdes Albertos, 1972, "Los nombres eúscaros en las inscripciones Hispanorromanas y un Ibarra entre los Vettones". Arqueología Alavesa 5.
19 Por ejemplo, en Estudio sobre la Onomástica indígena de Aquitania. Bilbao 1984, EHU/UPV; ó "The Basque Language and its neighbours in Antiquity". 1995; ó "Antzinateko euskararen nondik norakoak". Euskaltzaindia 2001. http://www.euskaltzaindia.net/dok/ikerbilduma/70511.pdf
11
"La inscripción 2936, que existe en Trespuentes, en el quicio de la puerta de entrada a la casa de D. Juan López. Léese claramente con toda sus letras y con su forma arcaica:
R H O E A N V S AÍLI* F * SERVoS
A N • L TICHIA • VXOR iHvH A • S OC RA I * E
Rhodanus Atili f(ilius) servos an(norum) L Tychia uxor [Ill?] una socra. I(c) e(st).
Aquí yace Ródano, siervo, hijo de Atilio, de 50 años de edad. Pusiéronle esta memoria su mujer Tiquia y su suegra Illuna.
Padre de Ródano fué probablemente Vinio Atilio, cuya lápida sepulcral se nos ha descubierto. Fácil se hace suponer que la raíz de Tichia sea (?) (fortuna). Desgraciadamente están cortadas por la mitad inferior las tres primeras letras del nombre que encabeza la última línea, pudiéndose leer IIL ó ILL, y resultando el nombre Eluna, ó mejor Iluna, cuyo radical aparece con frecuencia en inscripciones de la región pirenaica: Iluni deo, Herculi Ilunno Andose, Uriaxe Ilunnosi filia, Astoilunno deo."20
Me atrevería a contradecir al Padre Fita en lo que respecta al significado de Tichia y a proponer que bien pudiera tratarse de Tikia (Txikia), "Pequeña". Todavía se pronuncia así en algunos dialectos. <ch > se leía /k/ en aquella época. Todo apunta a que la mujer del fallecido se llamaba Tikia y la suegra Illuna. Se trata de una familia de siervos, seguramente autóctonos. Así pues, tendríamos nada menos que dos artículos en ésta lápida
• Otros vestigios
Los documentos latinos alto-medievales se encuentran plagados de antropónimos y apelativos terminados en artículo como Garcia, Galvarra, Balza, Belasco Ahardia, Lope Salduna, Sansa Leuna…, aunque la documentación más antigua no se remonta mucho más allá del siglo X. Por otra parte, existen nombres de lugar de clara procedencia latina con artículo, como Ermua (de eremus: "desierto, solitario". Aparece así ya en la Reja) o Forua (de forum: "mercado"), y no es descabellado pensar que poseyeran el artículo ya en origen.
3.2. Fonética
• Fonemas
Llama la atención el reducido número de objeciones de los dos filólogos en un campo tan importante como el de la fonética, y que casi toda la carga dialéctica se haya concentrado en dos palabras, denos y naia, mal interpretadas, a mi entender, por ambos.
Analizando las palabras comunes, se ve que la distribución de fonemas se ajusta bastante bien a lo previsible. En posición inicial nos encontramos, además de con las cinco vocales, con las consonantes < b > , < g >, < l >, < m >, < n >, < r >, < s >, < z >; la < t > solamente en el verbo conjugado y la conjunción copulativa. La < r > de reba y reinu sería la única "anomalía", la primera palabra explicable por analogía con neba, (i)seba, etc., y la segunda por tratarse de un préstamo reciente. No encontramos ninguna < f > ni < j >21 en ninguna de las posiciones; < k > solamente en eskon; < p > solamente en los préstamos arrapa y polita, y
20 Fidel Fita, 1883, "Lápidas romanas de Iruña y León". Boletín de la Real Academia de la Historia [Publicaciones periódicas]. Tomo 3., pag. 385.
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01349407579006506643802/p0000006.htm
21 Sobre el supuesto jaun (13369), consultar transcripciones y diccionario.
12
< v > una vez en vici (existen además bici y bisi, este ultimo por partida doble). No aparecen en posición inicial < c > y < d >. La < s > ocupa el lugar de la < z > en todas las palabras, exceptuando los derivados de zu y un enigmático zutik o zutir. La cuestión de < t > por < ts > y < tz > la analizo en el apartado dedicado a la grafía.
• Aspiración
La ausencia de haches es una de las pruebas concluyentes de falsedad. La argumentación está asentada en naia (que interpretan como nahia, cuando parece ser que se trata de (a)naia, como ya he señalado en el punto referente al artículo).
HAIE(+?) ya lleva su correspondiente h, y por lo tanto ILTA, y las palabras de no tan clara lectura o interpretación como IRI, IIRIA y LIIIO y MAI (hiri? herria? leiho?, mahai?) serían las únicas palabras de las ostracas susceptibles de llevar h.
ILTA (hil da): algunos derivados antiguos de (h)il como ilun, ilargi, no llevan h. Por lo tanto, es posible que se pronunciara sin aspiración.
IRI22: en la documentación latina se pueden encontrar gentilicios como Ilumberitani23 (refiriéndose casi con toda seguridad a los habitantes de Irunberri-Lunbier) y varios Iliberris diseminados por Aquitania y la península ibérica, todos sin h. Los Irun-Iruña (no atestiguados en documentos de época romana24) también se han escrito sin h. Es también cierto que los numerosos (h)uri de La Reja (Hurizahar, Huribarri) aparecen con h, y que la palabra sigue manteniendo la aspiración en los dialectos del norte.
Se puede decir que está claramente demostrado que la aspiración existía en euskera en época romana, pues la h está muy presente en las palabras vascas de las lápidas, tanto de Aquitania como del sur de los Pirineos. También todo indica que la aspiración se mantuvo durante la alta edad media en Araba, a tenor de las numerosas haches de La Reja (1025) y otros testimonios.
De todas maneras, el hecho de que se pronunciara no quiere decir que se sintiera la necesidad de reflejarla gráficamente, sobre todo tratándose de personas poco familiarizadas con la escritura. Supongamos que la situación de la aspiración fuera en aquella época parecida a la de hoy en día en Iparralde. Hemos preguntado a varios enseñantes de ese territorio si cuando vascoparlantes no alfabetizados en euskera empiezan a tomar contacto con la escritura colocan las haches en su debido lugar, y la respuesta ha sido que no, que normalmente no la escriben.
Además hay que tener en cuenta que, según los latinistas, la aspiración había desparecido hacía mucho de la pronunciación latina y el mantenimiento de la h en la escritura no obedecía más que a una convención establecida, como ocurre en muchas lenguas actuales.
• DENOS ZURE NAIA (13368 b)
Aunque en un principio Gorrochategui parece ser que entendió "Denos (nombre propio) tu hermano" (Las armas de la Filología, pag. 17), en los informes tanto él como Lakarra interpretan la frase como "denok zure nahia", es decir, "todos vuestra voluntad", frase a la que analizada en profundidad encuentran infinidad de imposibilidades. Por un lado, denok es moderno y oriental, y lleva una d inicial, una n intervocálica y un artículo plural de cercanía -o, inesperadas para la época.
22 Hay que señalar que es muy dudosa la interpretación de la palabra IRI (15129) pues se halla escrita en un pequeño fragmento de cerámica y podría tratarse de parte de una palabra más larga.
23 Citado por Plinio.
24 Se cree que el nombre Pompaelo proviene de Pompeius+ili o ilon, "la ciudad de Pompeyo".
13
En naia se concentra la falta de hache(s), pues cabría esperar naniha, nahia o nahiha, ya que de tener artículo no habría perdido todavía su hache. Y, por supuesto, le sobra el artículo, porque en esa época no existía tal cosa
Pero la lectura no ofrece dudas. Se trata de un DENOS clarísimo. Diría que la intuición inicial de Gorrochategui era acertada, y que se trata de un Denos zure (a)naia, "Denos (nombre propio) tu hermano". Aunque tampoco es totalmente descartable la interpretación de naia por "voluntad", en el contexto en que se encuentra la pieza con dicha frase (ver transcripciones y diccionario).
Muchos nombres de parentesco aparecen sistemáticamente sin su vocal inicial: (13393) ATA-
AMA / NIIBA-RIIBA / SIIBA- SABA / MONA: padre-madre/hermano-hermana/tía-
tio/abuela). Y aparece otro naia en otra ostraca con el significado probable de "hermano": (13394 a) III NIIV NAIA NIIVRII.
Siguiendo con naia, recordar que en dialecto vizcaíno se dice neba (hermano de hermana) y loba (iloba en el resto de dialéctos) sin vocal inicial.
Es reseñable también que en el Cantar del Mío Cid (s. XII o XIII) aparece un importante personaje de nombre Minaya Álvar Fáñez, primo hermano y lugarteniente del Cid, al que se le cita numerosas veces simplemente como Minaya. La mayoría de los estudiosos se inclinan a que proviene del castellano mi y del vasco (a)naia, "mi hermano". No olvidemos que en esa época en zonas del Norte de Burgos y Alta Rioja se hablaba euskera.
755] Firmes son los moros, aun no se van del campo. Cabalgo Minaya, el espada en la mano, Por estas fuergas fuertemiente lidiando, A los que alcanga valos delibrando.
• NAHI / SIIT / SVMO / LIBERATE (21658)
Cuando estaba a punto de concluir este trabajo, tuve conocimiento de la existencia de esta inscripción que aparece en un pondus de cerámica (pesa de telar) hallado en el 2008, en la última campaña antes del cierre del yacimiento por parte de la DFA. Aunque no es fácil adivinar su sentido, nos encontramos con un nahi, con hache intercalada, hache que carecía el discutido naia. Con mucha osadía por mi parte, propongo dos hipótesis interpretativas: "Nahi y Set (nombres de persona) al fin liberadas", o "Quiero que Set sea por fin liberada". Se agradecen críticas acompañadas de nuevas hipótesis.
3.3. Pronunciación y Grafía
Si existen dudas sobre el habla real de los habitantes de aquella época, éstas son aun mayores en lo relativo a la pronunciación, ya que obviamente no poseemos ningún archivo sonoro. Se pueden hacer deducciones guiándose por la grafía y otros elementos, pero suele ser un terreno muy resbaladizo en el que incluso los especialistas frecuentemente no se ponen de acuerdo, y para botón de muestra las discusiones que han surgido recientemente en diversos foros sobre la pronunciación y grafía del tan traído y llevado ANQUISES.
• T = TS y TZ
En las ostracas se ha utilizado < t > para representar tanto < ts > como < tz >. Se encuentran las palabras AMET, ENTU y BETA, que se podrían interpretar como amets, entzun y beltza.
"La inverosimilitud de tales grafías para el Bajo Imperio (y, quizás para cualquier otra época de la Historia de la Humanidad) es absoluta: jamás una < T > podría equivaler a una < ts > y < tz > vascas modernas." (Lakarra, pag. 9).
Me parece una afirmación demasiado rotunda, sobre todo si tenemos en cuenta la dificultad que ha existido y la variedad de formas que se han usado en la historia a la hora de transcribir dichos sonidos. Aunque Lakarra recalca por activa y por pasiva la absoluta imposibilidad del
14
fenómeno, él mismo señala que en latín tardío se pronuncia tristitza o tristitzia lo que se escribe tristitia. Lo mismo se podría decir de otras muchas palabras como positio, solutio, iustitia, etc. Es decir, ante < i > sí, pero en el resto de los contextos "jamás".
Seguramente será cierto que no hay constancia de que esos sonidos se hayan transcrito por medio de < t > en ninguno de "los idiomas a este lado de los Urales (y también posiblemente más allá)", como dice Lakarra, pero también es cierto que el hablante vasco se ha encontrado hasta establecerse la ortografía moderna ante un grave problema a la hora de transcribir los sonidos sibilantes africados inexistentes en sus vecinos, y que las soluciones puntuales han sido múltiples. Se me dirá que saco argumentos de debajo de las piedras, pero sinceramente no me parece un salto en el vacío el conjeturar que un vascoparlante alfabetizado primeramente en latín y que leyera tristitzia donde ponía "tristitia" optara por la < t > simple a la hora de transcribir palabras como amets, beltza o entzun.
Y llegados a este punto, otra pregunta retórica del estilo de aquella que he formulado en la introducción a cuenta de guec ajutu ezdugu. Qué pasaría de encontrarse hoy la lápida descubierta en la ermita de Madalena en Atarratze (Zuberoa) con el teónimo HERAVSCORRITSEHE? Tomaríamos por moderna su flamante TS y discutiríamos su antigüedad?
• S y Z
Aparecen con < s > las siguientes palabras: bisi, esquero, esta, [g]ison, isar, saba, seba; santu, su, suti. Y con < z > izan, zure, zeure, zuene, zutan, y zuti(k?).
Afima Lakarra que la < s > "era la única que podía cumplir con el cometido de representar toda suerte de sibilantes sordas y, concretamente, la apical (< s >) y la dorsal (actual < z > )." (pag. 8). Tanto él como Gorrochategui coinciden en la total imposibilidad del uso de la < z > para representar el sonido de zure o izan, aduciendo que la < z > "era reservada en todo el Imperio a unas pocas voces griegas (u orientales llegadas al latín a través del griego) en las que equivalía de manera sistemática a sibilantes sonoras: Zeus, etc." (Lakarra, pag. 8).
Ya he comentado antes que me parecía muy osado pronunciarse con tanta seguridad sobre cuestiones como la pronunciación de una época tan remota. Si reparamos en la lista de palabras, nos daremos cuenta de que la mayoría cumplen con lo esperado, que muchas de las palabras que hoy en día se pronuncian y escriben con < z > aparecen con < s > : bisi, esquero, esta, , isar, (i)seba, [g]ison, suti, y que las únicas díscolas son el verbo o nombre izan y el pronombre zure y sus derivados, además de un zutik o zutir (?)25 y el abundante zutan, que no sabemos si interpretarlo como zeruetan (en los cielos) o zugan (en tí) aunque nos inclinamos por el primero.
No se puede descartar que zu y sus derivados se pronunciaran de manera algo diferente que el resto, y que para su transcripción hubieran adoptado un signo gráfico procedente del griego, la < z >, que por otra parte era de conocimiento y uso común y se encuentra presente en la ostraca que contiene las letras del alfabeto (15542).
• K y QV (qu)
Encontramos la letra K en eskon (neu Corne eskon), en laike y, con dudas, en zutik, y la doble letra QU en esquero.
"El ESQUERO (con < QU >, no con < Q > !!) y ESKONDU (con < K >, insólito en este contexto en latín) viene a mostrar que al autor veleyense se le ha escapado en un texto del s. III-IV grafías castellano-vascas (la 1a) unos 1000 o 1500 años posteriores y, aun peor, grafías vascas meridionales posteriores a 1850 ó 1900." (Lakarra, pag. 9).
25 Existe un SVTI (13396).
15
Respecto a la < qu >, ¿acaso no lleva esa doble letra la hasta el presente la primera palabra de la primera frase en euskera, la anotada al margen de las Glosas Emilianenses (s. X), es decir, izioqui dugu? Además, ¿de qué otra manera podían representar el sonido /ke/ /ki/? ¿Con < k > quizás? No habíamos quedado en que esto nos traería a 1850 ó 1900?
Sobre la < K>, comentar solamente que dicha letra, aunque poco, se usaba en latín para transcribir algunas palabras griegas y de otros idiomas, y que también figura en la citada ostraca del alfabeto. Por ello, no tiene nada de extraño que se recurriera a una letra que se ajustaba perfectamente al sonido de una palabra no latina como eskon.
• "Comas"
"En numerosos epígrafes se aprecia la existencia de comas gráficas para separar palabras dentro de una serie o lista, o bien pequeños sintagmas dentro del texto total. (…). Sin embargo, la coma como signo gráfico fue totalmente desconocida en la antigüedad." (Gorrochategui,
pag. 9).
Sin embargo, Isabel Velázquez, latinista de la comisión científica, señala expresamente que se usaban "formas de vírgulas similares a las comas (éstas a veces en el pie de la propia caja, de forma similar a la actual)" (pag. 11). Aunque luego afirma que la coma no es posible en las ostracas de Iruña-Veleia.
La aparición de "comas" ha servido para reafirmar posturas favorables a la falsedad y para hacer dudar a los más convencidos de la autenticidad, pues los expertos aseguran que la coma actual no vio la luz hasta el s. XV.
Es cierto que algunas de las comas de las ostracas se parecen un poco a las comas actuales, pero es muy discutible que sean iguales, pues las actuales son generalmente curvas, mientras que las de Iruña-Veleia son en su mayoría rectas, unas verticales y otras más oblicuas (ver 13371, 13394, 13397, 15910, 16365). Su función es similar a la actual, separar palabras, sintagmas o frases, aunque hay algunas colocadas en posición inesperada, por ejemplo la de NEURE AMA, ROMAN ILTA.
De las 70 ostracas localizadas con texto en euskera, se contabilizan 24 comas repartidas en 14 ostracas. Sin embargo, en los textos latinos han aparecido poquísimas. Al hilo de una hipótesis que se ha barajado mucho, se puede pensar que los autores de muchas ostracas podrían ser preceptores y escolares, líderes espirituales y discípulos, que estaban teniendo sus primeros contactos con la escritura en euskera, y que por motivos didácticos y utilitarios adoptaron un signo gráfico de separación que apenas se usaba pero ya existía, debido a que sobre cerámica, y usando el punzón, era mucho más fácil de ejecutar esa marca que la interpunción u otros signos.
• "Paréntesis"
"Otro hecho absolutamente desconocido hasta ahora en la epigrafía latina es la presencia de paréntesis" (Gorrochategui, pag. 10). Señala las piezas 16362, 16263 y 16365a. He visionado con detenimiento las fotografías de dichas piezas. En la primera de ellas se puede ver "(" o "C", pero no hay cierre de paréntesis al final de palabra, la cual apenas se puede leer. En la segunda, no aprecio nada por el estilo. En la tercera, sí existe algo parecido a un paréntesis, englobando una palabra escrita en caracteres griegos. He consultado con una persona entendida en la materia, y me asegura que ese signo gráfico sí está documentado en época romana.
3.4.- Léxico
ARAINA: "Nuestra forma arraina es pues una variedad moderna y dialectal", concluye Gorrochategui (pag. 17), después de haber analizado a fondo la palabra de la ostraca n° 16365, y de haberle encontrado varias incompatibilidades en el campo de la fonética, además del
16
artículo. "Deum vocant Urcia (…), carnem aragui, piscem araign, domum echea, dominum domus iaona…", escribe Aymeric Picaud en el Codex Calixtinus del año 1132. En su primera aparición, la palabra ya se manifiesta con la misma forma que en la ostraca. Por lo tanto, de variedad moderna nada. Dialectal, en cambio, sí, como cualquier otra palabra, pues ninguna vive fuera de los dialectos, aunque hay que recordar que arrain es la forma que se ha adoptado en batua.
ARRAPA: "ARRAPATU es antes germánico que románico y, por tanto, escasamente probable en la Veleia del s. III". (Lakarra, pag. 13). Gorrochategui se inclina por lo mismo, diciendo que Corominas lo hace proceder de hrapon26, y además le ve el problema de que lleve a proteica inicial mientras que Roma no la lleva.
Teniendo en cuenta que existe en latín el verbo rapere (participio raptum), y que en varias lenguas románicas se encuentra la palabra (arrapar en español, catalán y occitano, arrappare en italiano) con el mismo o parecido significado ("arrebatar", "coger violentamente"), no sería más lógico pensar que proviene de ese verbo latino o de alguna variante del mismo?
Respecto a la falta de a proteica en Roma, no tiene nada de extraño que escribieran el nombre de la capital del imperio tal como se hacía en latín. Incluso hoy en día en muchos lugares del País Vasco se dice "Romara joango gara" , así como Rusia o Rumania.
AROS(A) (arrosa): Para Gorrochategui, junto con BER, que se podría entender como berde, se trata de "prestamos evidentes del español: arosa de una cronología muy moderna y berde más antigua". (pag. 18).
Lo primero que se aprende del latín es rosa-rosae, de la primera declinación. Entonces, qué tiene de extraño que pasara al euskera en época romana como ar(r)os (o arosa, pues la cerámica está rota en el borde), con la correspondiente a proteica. Parece lo más lógico. Se puede contrargumentar diciendo que confundimos la flor con el color, pero incluso en ese caso tendríamos probablemente un roseus, -a, -um, de donde también tranquilamente podría proceder arrosa.
LAGUN: Dice Lakarra que "el LAGUN de OSOMARCUS (15921) no es aún hoy 'amigo' más que en dialecto vizcaíno, pero no en el resto, donde es únicamente 'compañero" (pag. 21). Sigue argumentando que adiskide es el término común en este sentido, y que también sería anterior a lagun en este dialecto.
Por una parte, basta una simple consulta con "amigos" o "compañeros" de los diversos dialectos para comprobar que lagun = "amigo" es hoy en día casi de uso general. Por otra, leemos en el Diccionario General Vasco (OEH)27 lo siguiente bajo la voz lagun: "Se recoge la acepción 'amigo' con las siguientes ref. dialectales: (V, G, AN-sept-olza, L-sar-arcang, BN-arb-ad-baig)". Es decir, Vizcaíno, Guipuzcoano, Alto-navarro, Labortano y Bajo-navarro. Una cosa es que adiskide sea la palabra más propia y con más tradición para "amigo", y que la más polivalente lagun se haya usado más en la acepción de compañero, y otra hacer afirmaciones como las de arriba.
26 Aunque no se refiere a la palabra arrapa sino a ehun, Mitxelena es muy escéptico sobre el peso de la aportación germánica: "La influencia germánica, gótica sobre todo, en el léxico de los romances hispánicos o galos, estudiada con detalle, es en resumidas cuentas muy pequeña, aparte de aquellos elementos (como guerra, etc.) que desde muy pronto se incorporaron al latín occidental. No resulta, pues, fácil de aceptar que los vascones, cuya actitud rebelde ante la dominación es bien conocida, tomaran de estos germanos la palabra equivalente a "cien" que no habían tomado del latín." Sobre el pasado de la lengua vasca, Edit. Auñamendi, 1964. [Reed., SHLV, pag. 45, edición de Joseba Lakarra]
27 OEH: Koldo Mitxelena, 1987-2005, Orotariko Euskal Hiztegia /Diccionario General Vasco. Euskaltzaindia. Bilbao.
17
También extraña la argumentación, puesto que si lagun significa "amigo" en dialecto vizcaíno y si los caristios habitantes de Iruña-Veleia eran presumiblemente de dialecto vizcaíno, qué tiene de raro un lagun "amigo" en una ostraca?
POLITA: "Se trata de un préstamo tomado en vasco de romances septentrionales (occitano, gascón poulit" (Gorrochategui pag. 19). Ambos filólogos dedican muchas líneas para demostrar su imposibilidad aduciendo que: la palabra latina no tenía el sentido de "bonito" que le corresponde a la ostraca sino el de "pulido"; de pasar en época romana hubiera dado *boritu (b inicial, r intervocálica, masculino) y nuncapolita; etc.
En primer lugar, según nuestros buenos diccionarios, no es verdad que politus, -a, -um no significara entre otras cosas "elegante, bonito". "Polita domus: habitación adornada con elegancia (Varron); cubiculumpolitissimum: alcoba muy elegante." (Plinio)28
En segundo lugar, ya que existe consenso entre los filólogos, se podría aceptar la procedencia gascona de la palabra, manteniendo siempre una pequeña duda, ya que polita es palabra común a todos los dialectos, y además en los lindes del gascón, en Iparralde, se dice pollit o pullit, y además en castellano tenemos bonito, -a (con b inicial, como "se esperaría" en euskera), y su procedencia latina no creo que se cuestione.
Dejando aparte la procedencia, si, por ejemplo, un joven bilingüe de Iruña-Veleia se dirigiera a su madre en latín diciendo "domus nostra polita est" y ésta, por no haberle oído o entendido, le preguntara qué había dicho, acaso nos parecería raro que le respondiera "gure etxea polita da", utilizando la misma palabra que en latín? Hoy mismo decimos con toda normalidad cosas como: -Qué te ha parecido la película? -Impresionante. Inpresionantea iruditu zait.
URDIN y GORI: Lakarra se explaya a gusto a cuenta de estas dos palabras: "Que ni gorri ha sido históricamente "rojo" ni que, desde luego, urdin es ni ha sido históricamente "azul" están fuera de discusión. (…). Aún hoy (gorri) significa bastantes otras cosas como "desnudo", "pelado", etc., y la onomástica medieval y moderna está llena de gorris "rubios" o "pelirrojos" (…). La cuestión de urdin es más clamorosa aún: ningún hablante nativo desconoce todavía que urdin no equivale a azul -aparte de qué pintan en Veleia las estrellas azules29 de Rubén Darío y otros modernistas?- sino, más bien, una serie de tonalidades que incluye gamas (pero no el conjunto) de azules, verdes, marrones, grises y blancos. (…). Es difícil, más bien imposible, que gorri y urdin fueran nombres de colores y, en concreto, de rojo y azul en el s. III ni en ningún otro". (pag. 21).
Creo que esto se comenta por sí sólo. Quién dice que los gori y urdin de las ostracas se refieren estrictamente a los colores rojo y azul? Leemos Veleia(n) gori varias veces; sinceramente, tendríamos mil dudas a la hora de interpretar su significado, pero no creo que se trate de una Veleia de color rojo.30 Y en cuanto a urdin, es sabido que abarca una gama mucho más amplia que el color azul, aunque también lo incluya.
28 Diccionario Sopena Latino-Español. Barcelona 1985.
29 Se está refiriendo a VRDIN / X / ISAR (15147)
30 Se puede conjeturar, en vista a los textos de las ostracas, que tendríamos por un lado la Veleia Nova, la ciudad romana propiamente dicha, y por otro la Veleia Gori (Veleia Goi o Goiri, en nuestra interpretación), la Veleia de Arriba, el poblado indígena, que según vestigios arqueológicos se encontraba en la zona alta del espolón de
Arkiz.
18
3.5.- Formas verbales conjugadas
En las frases de las ostracas aparecen solamente las formas conjugadas TU (en el sentido de du, dut…), NA (naiz),TA (da), ESTA (ez da), la forma relativa DAN(a?), además del imperativo BADI. No se ve claro que LAIKE se trate de un verbo.
Dice Lakarra que "la morfología verbal es extremadamente pobre, por decir algo", (pag. 15). De todas maneras, no pasan de la docena las frases susceptibles de llevar verbo conjugado, frases que por otra parte son de estructura muy simple y elíptica. Neu corne eskon (yo Corne me caso?) o XI urte tu (tengo 11 años), o Neure ama Roman ilta (mi madre ha muerto en Roma) son algunas de ellas.
Pero la extrañeza de los dos filólogos, que comparto en cierta medida, se debe no tanto a la escasa cantidad de verbos como por lo inesperado de las formas na, tu y ta para la época, cuando lo esperable hubiera sido naiz(a), da y du, a lo sumo da(d)u. De todas maneras, la extrañeza en mi caso es bastante relativa y no me lleva a concluir inviabilidad.
Respecto a TU de "XXI urte tu" y otras, diría que me parece posible, aun en el caso de que en dicha época du, dau o la reconstruída *dadu (que se supone para una época anterior) fuese la forma de uso general. Los verbos conjugados, sobre todo los auxiliares, se dicen de mil formas diferentes y no es raro hoy en día en algunas hablas escuchar por contracción frases como "lagunak ikusitu" (ikusi ditu).
Sobre TA (da) diría más o menos lo mismo. Encontramos un DAN[A?] en el n° 13374b,
SAMU[EL] VELEI[AN] [P]ATHE[R] DAN[A], que según Gorrochategui está en
contradicción con las numerosas TA. No tiene porqué, pueden ser ostracas de diferentes épocas31, de diferentes personas, e incluso puede ocurrir que la misma persona escriba de diferente manera la misma palabra. Esto parece una obviedad, pero por lo visto conviene recordarlo.
Gorrochategui dice sobre ESTA: "la forma negativa esta (que suena exactamente igual que en la actualidad) muestra también la negación como en época histórica: ahora bien, teniendo en cuenta que en el vasco del s. XVI la negación de las formas indicativas es ge, habría que suponer una forma anterior de la negación como *eze." (pag. 18).
Leemos en OEH bajo la voz ez: "De uso general en todas las épocas y dialectos. Ze aparece en textos vizcainos antiguos, siempre con imperativo o subjuntivo". Por lo tanto, usado desde siempre, y no como "negación de formas indicativas". Recordemos que ez ya aparece en la segunda frase más antigua documentada hasta ahora, en la ya citada guec ajutu ezdugu.
Sobre el imperativo BADI de IIGIN BADI ZVRII , dice Lakarra: "Formas como badi de *edin son imposibles como imperativos, por mucho que estén documentadas tardíamente (s. XIX) como contracciones del eventual. (pag. 16).
La vacilación e-a es una de las más frecuentes en euskera, berri/barri, beltz/baltz, y se da también en auxiliares de *edin como dadin/dedin. Por lo tanto, poco tiene de extraño que aparezca un badi, variante de bedi. Las palabras tienen el aspecto de ser un fragmento del "Pater Noster". Bedi aparece ya profusamente en el primer Padre Nuestro publicado en euskera, el de Leizarraga, de 1571:
Gure Aita ceruetan aicena,
Santifica bedi hire icena
Ethor bedi hire Resuma,
31 De hecho, varios TA (da) (16365, 15912, etc.) han aparecido en lugares diferentes del citado DAN[A], y la cronología propuesta para algunas de esas piezas es finales del s. II, comienzos del III, mientras que para [p]athe[r] dan[a]se propone finales del III o comienzos del IV.
19
Eguin bedi hire vorondatea32
3.6.- Pronombres y posesivos
Encontramos los siguientes pronombres y posesivos en la cantidad que se indica: neu (12), neure (10) nere (1), geure (4), zure (2), zeure (1), zutan (5), zuene (1).
Me es difícil resumir las numerosas objeciones que plantean a estas palabras ambos filólogos. Trataré de no alargarme demasiado tanto en la exposición como en los comentarios.
NEU, GEU: Afirma Lakarra que no son posibles para la época, y que en todo caso serían de esperar neur o geur. Entiendo que su lógica reconstructiva les lleve a esa deducción, pero lo que se sabe con seguridad es que ambas palabras aparecen documentadas desde antaño. Geu: "Propio de la tradición vizcaína y de uso prácticamente general en este dialecto" (OEH). Neu: "Propio de la tradición vizcaína y de uso prácticamente general en este dialecto desde el s.
XVII". (OEH).
GEURE: "Documentado ya en Betolaza; es de uso general entre los vizcaínos. (…). Es de uso anafórico (es decir, con el antecedente en caso ergativo, absoluto o dativo dentro de la misma oración), por los autores alto-navarros y septentrionales, pero los guipuzcoanos y vizcaínos, ya desde los primeros textos, lo usan sin estas restriciones". (OEH). Aunque Lakarra no pone objeciones a esta palabra, si lo hace Gorrochategui: "Otra característica de estas formas, común y general a todos los dialectos vascos al inicio de la tradición literaria, es su empleo reflexivo, es decir, se emplea cuando hay una concordancia de su referente." Y lo ilustra con un ejemplo de Lazarraga: "Gure onrrea jarriric/ geure agean guk darabilgu". (pag. 15). Como se puede comprobar, esto está en contradicción con lo que indica el diccionario general.
Sobre NEURE se podría decir lo mismo. "General entre los vizcaínos desde los primeros textos". (OEH). Gorrochategui escribe lo siguiente: "Es llamativo, en conclusión, que en ningún ostracón se documente la forma de pronombre posesivo de primera persona más antigua, que sin duda alguna es ene (n° 13412 muestra la secuencia zuene donde la segmentación zu ene no está asegurada), mientras que tenemos en su lugar formas modernas surgidas ya en época totalmente literaria a partir del s. XVI en adelante." (pag. 15).
ZURE: "Por lo que toca a los pronombres sólo tenemos ZU, el cual en principio (cf. ni, hi, gu) sólo pudo significar "vosotros". En todos los casos, en veleyense zu significa "tu" (algo que no conseguiría en unos 1600 años), ni siquiera "usted", para lo cual sólo le faltaba un milenio." (Lakarra, pag. 15).
Sin embargo leemos en el OEH bajo la voz zu: "Aunque existe consenso entre los gramáticos sobre su carácter originariamente plural, ya desde los primeros textos sólo se documenta zu con valor singular."
Los filólogos encuentran, además, las siguientes contradicciones: "No hallamos (h)eure, lo cual es extrañísimo (todavía Leizarraga trata de hika a Dios)." (Lakarra, pag. 14). Pero consultados el resto de Aita Gurea más antiguos que se conocen (Betolaza, Capanaga, Zubia, Ochoa de Arin, etc.), el de Leizarraga es el único que he encontrado que trata de hika a Dios.
Gorrochategui insiste en lo mismo, y toma como ejemplo el reverso de la pieza 13397: "se trata de un ostracón en una de cuyas caras se documenta cierta lista de colores y en la otra una corta lista de pronombres posesivos: NEVRE / ZEVRE / IEV[ (probablemente geur[e])". Tengo una opinión totalmente diferente, diría casi con toda seguridad que no se trata de un GEURE, pues vemos una raya vertical similar a la letra I, que no tiene la G. Creemos que tampoco se trata de NEVRE o ZEURE, pues ya figuran arriba, y por exclusión nos queda el tan buscado HEVRE,
32 Joanes Leizarraga, 1571, Jesus Chist Gure launaren Testamendu Berria. La Rochelle.
20
que sí posee un palo vertical como el que se entreve en la ostraca. De todas maneras, nunca sabremos lo que estaba realmente escrito antes de romperse la cerámica, a no ser que se encontrara de milagro el fragmento
Todo apunta a que originariamente zu significaba "vosotros", pero es muy posible que en época romana ya se iniciara el cambio, al encontrarse el euskera, quizás por primera vez, ante una sociedad enormemente jerarquizada (patricios, ciudadanos romanos, militares, libertos, esclavos… ) en el que se impondrían los tratamientos respetuosos o clasistas; por ello, no resulta chocante un Egin badi zure (borondatea?) ("hágase tu o vuestra voluntad" (13364), refiriéndose a Dios en época tardo-romana.
Respecto al carácter singular o plural del único zeure existente, por lo visto no está claro el asunto, pues Lakarra hace el siguiente apunte: "Parece que hay un ZEURE de vosotros"33, pero lo achaca a que se trata de "uno de los 'estilemas' utilizados por el falsificador para hacer más verosímil el conjunto." (pag. 14).
ZUTAN: "Locativo plural animado ZVTAN (Geure ata zutan, repetidas veces), frente al vasco occidental zugan (-> zuengan), con empleo de sufijo -ga. Es un hecho dialectal, posterior a la unidad del vasco común, que en su variante zutan se documenta especialmente en la zona septentrional." (Gorrochategui, pag. 14).
Siguiendo a Gorrochategui, muchos habíamos pensado en zutan = zugan, y que la frase arriba citada fuera la traducción vasca del "Dominus Vobiscum". Pero el hecho de que en la 17050 se lea geure ata sutan serana santu…., es decir, el comienzo del Padre Nuestro, y que esta oración resuene en muchas ostracas, me ha llevado a sospechar que estamos ante zeruetan, "en los cielos". Sospecha reforzada por lo que se lee en en el reverso de dicha pieza, donde continúa la oración de la siguiente manera: ISAN BII / TI SIIVRII / ISIINA /IITOR34
3.7. - Ergativo
Una de las cuestiones que más ha llamado la atención es la falta de marcas de ergativo. Primeramente conviene hacer saber que sólo se han encontrado un par de frases susceptibles de llevarlo: Neu XII urte tu (15920),"tengo 12 años", y Neure ata arraina arrapa (16365b), "mi padre ha cogido un pez".
Gorrochategui dice lo siguiente: "Evidentemente no sabemos si el vasco del s. III d. C. poseía en el nombre el caso ergativo como el que ya se documenta desde las primeras glosas emilianenses. (Muy probablemente esperaríamos un morfema con un aspecto muy parecido a +-GA). Pero estas piezas muestran unas formas tan actuales en sus posesivos, pronombres personales, participios, etc., que es lógico pensar que la lengua también tuviera ergativo."
(pag. 16).
En mi opinión, una cosa no implica necesariamente la otra. La posible falta de ergativo en la antigüedad es una hipótesis muy asentada entre los gramáticos. No se sabe si existía o no en época romana. Las dos frases de las ostracas no parecen testimonio suficiente para sacar conclusiones seguras al respecto, teniendo en cuenta además que, según los indicios, los autores de ellas podrían ser jóvenes y que el ergativo se volatiliza con suma facilidad, sobre todo en situaciones de fuerte diglosia, como en la que presumiblemente vivirían. No hay más que ver como se utiliza hoy en día el ergativo, incluso entre personas escolarizadas en euskera.
3.8. - Arcaismos y hapax
"El léxico veleyense es reducido y escogido, apto sin duda para pasar un primer test de autenticidad no muy exigente. A este respecto, es insólita la bajísima proporción de hapax
33 Parece ser que se refiere a la arriba citada pieza n° 13397, pues no encontramos ningún otro zeure.
34 No hemos encontrado foto. Transcripción hecha a partir de un dibujo del equipo de excavación.
21
existente." (Lakarra, pag. 20). Comenta a continuación que suelen ser numerosos los hapax (palabras que se documentan por primera vez) en cualquier texto antiguo. Gorrochategui abunda en lo mismo: "Aunque parezca que los hallazgos son revolucionarios, lo son sólo en modo aparente. En el fondo no hay ningún dato realmente novedoso, que sirva para avanzar en el conocimiento de parcelas desconocidas hasta ahora, tanto desde el punto de la lengua como de la historia." (Gorrochategui, pag. 30).
A mi entender, estas afirmaciones están en clara contradicción con el espíritu de ambos informes, pues es precisamente "la novedad" del contenido de las inscripciones lo que les ha llevado a clamar por la falsedad. Desde círculos cercanos de los dos profesores se ha llegado afirmar que de ser verdaderos los textos habría que aparcar para siempre el libro de fonética histórica vasca de Mitxelena. Más recientemente, la filóloga y compañera de departamento Blanca Urgel afirmaba en conferencia que el euskera de las ostracas parece batua.
Habiendo repasado una y mil veces las fotos de las 60-70 ostracas en euskera, he de confesar que más del 80% de ellas me ofrecen todavía dudas; de todo tipo, desde pequeñas dudas acerca del significado de alguna palabra, pasando por no captar el sentido de varias frases, hasta llegar a no saber siquiera si lo que se ve es euskera o no.
Es cierto que una buena parte de las palabras se entiende bien. No es de extrañar que así suceda, pues se trata de un vocabulario muy básico y poco extenso, unas 70 palabras35 diferentes a lo sumo. Nombres de parentesco, colores, verbos muy usuales (ian, edan, egin… "comer", "beber", "hacer"), "objetos" corrientes (ur, sua, isar… "agua", "fuego", "estrella"), voces y frases relacionadas con la religión cristiana, especialmente con el Pater Noster, y poco más.
De cualquier forma, habrá que reconocer que se encuentran bastantes palabras o secuencias que no se entienden total o parcialmente. He aquí algunas para las que, al menos un servidor, no encuentra solución clara: audia, baho, elosi, gi, giatu la, giu, cori, gori, laiki o laike, sale, ousta, osou, pyra, vola, sutan, ursi, van, zuene, zutik o zutir…, sin contar las que se podrían entender como nombres propios o las desechadas después de darles mil vueltas por considerar que probablemente no se tratan de palabras vascas, como en el caso de nanaia o nanata, flori o lore, etc.
Se quiera ver o no, nos topamos con un buen número de arcaísmos en cuanto a la forma. Una sería el omnipresente ata (aita, "padre"), del que Lakarra comenta que "es probablemente demasiado bonito para ser cierto" (pag. 22), y que no ha cogido de sorpresa a los filólogos, pues tenemos un Attaconis en Aquitania, además de otros vestigios, y no eran pocos los que pensaban en ata o atta como la forma anterior de aita. Otra, la ausencia de la vocal inicial en la mayoría de nombres de parentesco, congruente con las formas vizcaínas actuales neba y loba; no hay que olvidar que el vizcaíno está considerado como el dialecto más arcaizante. Otra, la ausencia de -n final en verbos como entzun y edan (entu y eda en las piezas), además de varios gi, que pudieran tratarse de egin, con ausencia de e- inicial y -n final. Tenemos probablemente zutan y sutan por zeruetan, o el genitivo arcaico -e de atare, sin -n final. Y posiblemente elosi, en lugar erosi. Eso sin contar el ya analizado y comentado verbo conjugado, cuyos na, ta, tu, badi, etc. han sido bastante sorpresivos.
35 Dejando aparte los nombres propios, hemos contado un total de 170 palabras vascas, muchas repetidas. De ellas 84 son diferentes en cuanto a la forma, pero si contamos como una sola vocablos como zure, zeure, zutan, nos quedan unas 70 palabras diferentes.
22
4 Conclusiones
Creo haber rebatido con argumentos sólidos las denuncias de falsedad que los profesores Gorrochategui y Lakarra ha efectuado contra numerosas ostracas con palabras en euskera. Intentaré resumir las conclusiones parciales:
Artículo: Los argumentos aportados por los miembros de la comisión para avalar la no antigüedad del artículo son muy endebles, avalados con datos no reales como los de la Reja de San Millan. Considero que los Ibarra, Illuna y Tichia de las lápidas, así como los vestigios de la toponimia y la antroponimia son evidencias suficientes como para suponer su existencia en época romana.
Aspiración: No es cierto que no aparezca ninguna h, pues tenemos un haie+ (15924) clarísimo, además de nahi (21658) y baho (11156a). Son solamente tres o cuatro palabras las susceptibles de poseer esa letra que no la lleven. Es muy posible que, aunque se pronunciara, no sintieran necesidad de reflejarla gráficamente, teniendo en cuenta que la aspiración había desparecido hacía mucho del latín. Es de reseñar también que las personas que se encuentran en muy parecida situación (vascoparlantes no alfabetizados de Iparralde, por ejemplo) normalmente no la suelen escribir. Hay que resaltar que casi toda la argumentación de los dos filólogos se ha basado en la palabra naia (nahia, "voluntad", según ellos), cuando está bastante claro que, al menos en una de sus dos apariciones, se trata de (a)naia, "hermano".
Grafía: Considero posible el uso de T para trascribir TS o TZ (amet vs amets, entu vs entzun), porque ya se utilizaba esa letra para transcribir el mismo sonido delante de -i: positio, solutio (positzio, solutzio), y seguramente no encontraron una alternativa mejor. Respecto a la única K y las contadas Z, creo que ha quedado claro que esas letras formaban parte del alfabeto latino, aunque no se utilizaran mucho. Respecto a las "comas", vemos que son diferentes de las comas de hoy en día, muchas de ellas rectas, verticales y grandes, ninguna curva y baja como las actuales, aunque no faltan algo oblicuas, de menor tamaño y con una pequeña curvatura. Pienso que se trata de un signo utilizado para separar palabras o sintagmas, sobre todo en textos en euskera (apenas aparecen en los latinos), debido a que por el poco hábito de escritura, la dificultad en este idioma sería presumiblemente mayor. Respecto a los "paréntesis", solamente hemos encontrado uno englobando una palabra de caracteres griegos. Según me ha informado una persona versada en la materia, ese signo gráfico ya se usaba en época romana.
Léxico: no existe ningún "renuncio" en este campo. No existe ningún préstamo posterior a la época romana, sea germánico, árabe, gascón, castellano, inglés, etc. (Los casos de arrapa y polita han quedado debidamente explicados). No existen neologismos, ni larramendianos, ni aranistas ni de la época actual. Todo esto sería muy difícil para cualquier vascoparlante alfabetizado, y prácticamente imposible si los supuestos falsificadores fueran malos conocedores del euskera, como sugieren los dos filólogos.
Verbo conjugado: considero posibles las formas verbales tu (du), na (naiz), ta (da) o badi (bedi). No están lejos de las formas actuales, y, aparte de otras consideraciones, hay que recordar que los verbos conjugados se han dicho y se siguen diciendo de infinitas maneras en las hablas dialectales.
Pronombres y posesivos: neu, neure, geure, etc., se encuentran atestiguados desde los primeros testimonios literarios, y nada lleva a pensar que no se utilizaran en época romana. Respecto a zutan, los filólogos de la comisión, que lo interpretan como zugan, lo encuentran imposible por estar reservado el sufijo -tan a seres inanimados. Sospecho que estamos ante zeruetan, "en los cielos", puesto que la frase en la que aparece siempre, geure ata zutan, puede tratarse del comienzo del Pater Noster vasco, y en la pieza 17050 se manifiesta de la siguiente manera: Geure ata sutan serana santu isan beti sure isena. No hay que olvidar que el Pater Noster resuena en muchas ostracas.
23
Ergativo (-k): El hecho de que no posean marca de ergativo las dos o o tres palabras susceptibles de llevarlo no demuestra nada. Su ausencia se podría deber a que en esa época no se usara (creen los especialistas que en algún tiempo pasado el euskera no tenía ergativo), o a la escasa competencia lingüística de los autores de las frases, pues se trata de uno de los errores más frecuentes en esas situaciones. Considero, además, que la falta de un elemento tan típico de la lengua vasca como el ergativo es más un elemento probatorio de autenticidad que de falsedad, pues resulta inconcebible que un falsificador tan hábil en la elección del léxico, conocedor del genitivo arcaico y de otros aspectos que están únicamente al alcance de especialistas cometa la torpeza de "comerse" el ergativo.
Existe otro elemento, el de la costra sobre las incisiones, que aunque en principio no entra en el campo de un análisis filológico, sí incide directamente en éste. Fijémonos por ejemplo en las piezas 16366: TA / VIIL[IIIA]N GORI, o en la 15920: NIIV XII / VRT[E] TV, III / [R]IIBA TV, NIIV / CII[+++?]. Las letras transcritas entre corchetes se encuentran parcial o totalmente cubiertas por una capa calcárea, pero a pesar de ello algunas se pueden adivinar por el contexto. Sería suficiente un raspado de la costra para comprobar si efectivamente existen o no dichas letras, y en caso afirmativo sería un detalle probatorio de algo. En este terreno conviene saber que muchas de las piezas llegaron al lavadero con gruesas costras y fueron objeto de un cepillado minucioso, a veces después de permanecer un buen tiempo a remojo. Es el método habitual de trabajo. Por eso, los que afirman en diversos escritos que las incisiones invaden las costras y por lo tanto son posteriores a ellas, demuestran saber muy poco del procesado de las piezas.
Por todo lo dicho y expresado, considero que los textos vascos de las piezas son perfectamente posibles para la época romana y que los múltiples argumentos supuestamente probatorios de falsedad aportados por los profesores Lakarra y Gorrochategui carecen de fundamento.
5 Sobre la coda final de lakarra y los presuntos falsificadores
Lakarra hace una interesantísima aportación con el propósito de colaborar en la búsqueda de los culpables. Afina muchísimo tanto en la fecha (comienzos del 2004) como en el perfil del falsificador. A pesar de que cuando hablaba del ergativo ironizaba diciendo que "Resultaría más verosímil que esas frases fueran debidas no a vascos inergativos del III sino a pseudo-euskaldunberris o aspirantes a euskaldunberri de fines del XX o comienzos del XXI que no estuvieran muy atentos al tratar el tema en clase" (pag. 18), en su coda final advierte que los falsificadores debían de conocer necesariamente el libro El euskera arcaico, de Luis Nuñez Astrain, aparecido a finales del 2003, donde se hacen públicos por primera vez los últimos avances en la reconstrucción del protoeuskera. (pag. 29).
También quisiera aportar mi granito de arena en ese propósito, y, dejándome guiar por los informes de la comisión, propongo un retrato-robot del posible delincuente, que espero sea de utilidad en la investigación.
Se trataría de un individuo (o individuos) que desconoce la existencia del ergativo, pero que se conoce la hipótesis del genitivo arcaico sin terminación en -n, y escribe atare; que no sabe que la K no se ha usado hasta finales del XIX y escribe eskon, pero sabe que en época romana no se usaba apenas la Z y escribe bisi, esquero o isar; que desconoce que las M de ángulo alto son posteriores a aquella época, pero es capaz de imitar la caligrafía de múltiples manos; que usa pegamento del corriente para unir pedazos, pero roza casi la perfección a la hora de envejecer artificialmente las piezas; que es bastante meapilas y no para de garabatear cruces y
24
escribir jaculatorias, pero que cede a la tentación de la carne y realiza dibujos pornográficos; que adora a Dios Padre, pero dibuja a su hijo Jesucristo de la manita de la Magdalena en la Última Cena; que desconoce que Descartes vivió en el s. XVII, pero conoce perfectamente la genealogía de Eneas. Vamos, que el angelito sabía latín, aunque no supiera que en nominativo es Vergilius y no Virgilio.
En fin. Creemos que con estas pistas y las anteriores no será difícil dar con el malhechor.
6 Reflexiones finales
Volviendo a hablar en serio, llama la atención en los informes de los filólogos, sobre todo en el de Lakarra, la falta de referencias arqueológicas: sector en el que se ha hallado la ostraca, lugar o habitáculo concreto, datación propuesta, temática del contexto, etc. Por ejemplo, cuando se comparan dos piezas, no se tiene en cuenta si han aparecido juntas o si les separan 500 metros y dos siglos. Se nota que se parte del supuesto de que todo es falso y no merece la pena reparar en minucias. Se nota también que cada especialista se ha limitado a analizar un reducido número de piezas de su especialidad, centrándose en las "sospechosas", dejando de lado el resto.
No menos chocante resulta el hecho de que durante los largos meses que duró la comisión ninguno de sus miembros se acercara al yacimiento para recabar información in situ de arqueólogos, trabajadores voluntarios, encargados de lavado, etc., o que no se hablara con los miembros del servicio de restauración del museo que habían tratado las piezas en última instancia.
También resulta llamativo que en las conclusiones se llegue a decir que sería suficiente que una sola pieza se demostrara falsa (que no es el caso, ya que según ellos la falsedad es masiva), para que todas lo sean (Gorrochategui pag. 30). Ya se encargó alguien de contestarles al respecto preguntando si cuando se va al banco con un fajo de 100 billetes de 50 euros y la máquina aparta una por falsa, si todos los billetes terminan en la papelera. No es menos impactante la afirmación de Lakarra en el sentido de que bastaría que los especialistas de una sola disciplina "demostraran" la falsedad de una pieza para invalidar los avales de autenticidad que pudieran concederle otras disciplinas (Lakarra, pag 7). En otras palabras, considera suficiente que, por ejemplo, los filólogos vascos demuestren la falsedad de una inscripción para no tener que esperar al dictamen de nadie más. Lo cual me parece inconcebible, sobre todo cuando los argumentos que se esgrimen para demostrar falsedad son del calibre de la existencia del artículo o la supuesta falta de haches. Se ha repetido en las muchísimas discusiones que ha suscitado el tema el ejemplo de "qué pasa entonces si en una pieza pone Beba CocaCola?" Pues pasa que es falsa, pero para saberlo no hace falta ningún dictamen filológico ni arqueológico. Pero da la casualidad que en Iruña-Veleia no ha aparecido ni esa inscripción ni ninguna otra que sea incompatible con la época romana.
Creo que las ciencias humanísticas como la historia, filología, epigrafía, etc., pueden servir de ayuda a la arqueología en muchos temas, pero no pueden ser decisorias, de no tratarse de evidencias flagrantes. Si hubieran aparecido neologismos como ordenagailua o lehendakari la cosa estaría clara, pero no es el caso, como acabamos de señalar. Es la arqueología con sus métodos la que tiene la última palabra, concretamente la estratigrafía, apoyada si se quiere con los métodos físico-químicos de datación como el carbono 14, análisis de pátinas, etc. Y según el experto internacional más renombrado que ha consultado la Comisión, el doctor Perring, la calidad de la práctica arqueológica desarrollada en Iruña-Veleia ha estado muy por encima de los estándares europeos.
Supongamos, por ejemplo, que alguien haya leído este trabajo y haya quedado completamente convencido de la autenticidad de las piezas. Pero si mañana la policía descubre el taller del
25
falsificador y éste confiesa la autoría de todas las piezas, este informe sería papel mojado al igual que las miles de páginas que se han escrito en el mismo sentido. Otro tanto ocurriría con todos los demoledores informes de la parte contraria si pasado mañana se excava con luz y taquígrafos en el yacimiento (algo que, a mi entender, es inconcebible que nos haya hecho ya), y en estratos intactos aparecen grafitos similares a los cuestionados. Como decíamos en la introducción, "Contrafacta non valent argumenta".
En este contexto, y aun a riesgo de equivocarme, se me permitirá que exprese mi opinión sobre el origen y evolución de este embrollo. Pero antes quisiera dejar bien claro que nunca se me ocurriría poner en entredicho el profundo conocimiento de los temas filológicos de los profesores Lakarra y Gorrochategui, a los que considero grandes autoridades en la materia. Así mismo, estoy persuadido de que han actuado movidos únicamente por el convencimiento de que a la luz de sus presupuestos filológicos no era posible que las inscripciones fueran auténticas.
Dicho esto, situaría el origen del conflicto en la fecha del 21 de junio del 2006, día en que Joseba Lakarra visita el yacimiento formando parte de un grupo diverso. Leemos en su informe lo siguiente: "Al llegar al final, y ante la cara de estupefacción de cierto colega, rogué a don Eliseo que volviera un momento a la pieza (a lo que accedió generosamente), y me confirmara la lectura36 anteriormente citada, lo cual hizo también amablemente. Dadas las gracias, nos alejamos del lugar." (pag. 4). Más adelante, concluye así: "Creo no exagerar diciendo que, al menos para mí, como filólogo vasco, Veleia -por lo que a la filología vasca se refiere- ya antes de finalizar junio de 2006 había dejado de ser un problema científico para convertirse en otro de muy diferente índole: policial y judicial, por un lado, historiográfico (…) por otro". (pag. 4).
Recordemos que por esas fechas (junio del 2006) ninguno de los expertos a los que recurrió el equipo de excavación (Gorrochategui, Knórr, Santos Yanguas, etc.) ponía en duda la autenticidad de los descubrimientos. Durante el verano, Gorrochategui mostraría ya serias dudas, pero todavía en noviembre no aboga claramente por la falsedad. Así termina una entrevista suya concedida al Correo (19-XI-2006): "Yo aún no estoy seguro de que eso sea auténtico. Pero, ojo, de la misma manera que reclamo que no se puede decir ahora que todo va a misa, por la recíproca no podemos decir que esto es falso. No creo que esto se vaya a dilatar, parece que de aquí al verano ya estará el informe definitivo."
No creo que sea demasiado suponer que en ese intermedio los profesores Lakarra y Gorrochategui, colegas en la EHU/UPV, hablaran sobre el tema y que el temprano convencimiento de Lakarra se impusiera a las dudas de Gorrochategui, dudas incrementadas por las faltas de ortografía, declinación, etc. de los textos latinos.
A comienzos del 2008, la nueva diputada Lorena Lopez de Lacalle nombra una comisión científica de expertos compuesta por 14 miembros. Lakarra entra en el grupo, junto con Gorrochategui y Knórr, que ya ejercían de asesores del equipo de excavación, además de varios profesores de la UPV y otras universidades.
Resulta muy interesante el acta de la penúltima reunión de la comisión (26-VI-2008). En ella leemos que tanto Gorrochategui como Lakarra declaran sin ningún tipo de dudas que las inscripciones son falsas. Según el acta, Gorrochategui dice que "no existe ningún atisbo de duda en considerar que los grafitos de carácter excepcional del Equipo de Iruña-Veleia (para los que el calificativo técnico de "ostraca" iría mejor) escritos en cualquiera de las lenguas (es decir, tanto en euskera como en latín) son falsos". Lakarra insiste en lo mismo con otras palabras. Sin embargo, llama la atención que nadie más de entre los miembros de la comisión
36 Se trata de IAN/ TA EDAN/ DENOC, según lectura de Lakarra, IAN/ TA/ EDAN/ DENOS, según nosotros (pieza n° 13367).
26
asistentes a la reunión (los arqueólogos Nuñez y Quirós, el químico Madariaga, la epigrafista Ciprés y el especialista en técnicas nucleares Legarda) dijera una sola palabra acerca de la autenticidad o falsedad de las ostracas.
De todas maneras, no es demasiado aventurado suponer que para esas fechas la balanza estaría muy inclinada hacia un lado y que arqueólogos, latinistas, epigrafistas, etc., se habrían dejado convencer por las "irrefutables" pruebas de falsedad que les mostraban Gorrochategui y Lakarra.
Las dos últimas fichas en caer debido a este efecto dominó fueron el epigrafista Santos Yanguas y el fallecido y recordado Hendrike Knórr, aunque éste sólo parcialmente. No nos es difícil imaginar las presiones (académicas, por supuesto) a las que se vería sometido en sus días finales. En noviembre del 2008, varios meses después de su muerte, un miembro de la comisión hizo trascender a la opinión pública que existía un correo electrónico37 de Knórr donde decía que los textos de Iruña-Veleia no podían ser de la antigüedad. Sólo cuando el 9 marzo de 2009 se publicó en Berria el mensaje íntegro, pudimos saber que Hendrike proponía retrasar la fecha de los hallazgos a los siglos VIII-IX, época de un supuesto obispado de Veleia, cuando en su día se había dado a entender que lo que había manifestado era que las ostracas eran modernas, y por lo tanto falsas.
Llegaría el 19 noviembre del 2008 con los "demoledores" informes de los miembros más influyentes de la comisión38, la retirada del permiso de excavación al equipo de Lurmen S.A. por parte del Departamento de Cultura de la Diputación de Alava, y el posterior rosario de querellas que nos traído a la situación actual.
Concluiré este trabajo diciendo que, en mi opinión, la falta de coincidencia de diversos elementos lingüísticos de las inscripciones con las hipótesis reconstructivas de los filólogos vascos39 fue el desencadenante del conflicto.
A esto se uniría la falta de humildad a la hora de reconocer que, aunque se sepa todo lo que se puede saber y más sobre la materia, se sabe más bien poco acerca del habla real y de la escritura informal de una época tan lejana en una ciudad como Iruña-Veleia.
"Las armas de la Filología"40 pueden ser muy útiles en casos como éste, pero pueden hacer mucho daño cuando no se usan debidamente.
Y llegados a este punto, no puedo resistir la tentación de cerrar este trabajo con una cita profética de Koldo Mitxelena, en la que parece estar advirtiendo el peligro a sus alumnos más aventajados:
37 Del correo electrónico de Knórr entresacamos lo siguiente: "Para decirlo claramente, desde el punto de vista de la historia de la lengua vasca, es totalmente imposible pensar que son del siglo III dC". (…) A la espera siempre de lo que dirán los científicos y los estratigrafistas, es preciso acudir a la historia. Y la historia nos dice que hubo un obispado en Alava, al menos desde mediados del siglo IX."
38 Aunque el auto de la DFA habla de "unanimidad científica" sobre la falsedad, hay que aclarar que de los 27 expertos que han emitido algún tipo de informe (ver en www.alava.net), solamente 4 (Lakarra, Gorrochategui, Nuñez y Volpe) hablan de falsedad manifiesta y manipulación reciente, 3 de no autenticidad respecto a la cronología señalada (Velazquez, Santos y Ciprés) y 2 únicamente sugieren la posibilidad de que no sean auténticos (Galán y Trebolle). El resto no habla ni de autenticidad ni de falsedad. El químico de la comisión, Madariaga, declara que desde el punto de vista químico no se puede afirmar que las piezas sean ni verdaderas ni falsas. De lo cual se puede deducir que no encontró señal alguna de manipulación.
39 Joseba Lakarra ha dedicado muchos esfuerzos a la reconstrucción del protoeuskera durante los últimos años.
40 "Las armas de la Filología", título del texto de la conferencia de Joaquín Gorrochategui, impartida el 12 de octubre de 2007, en la la Facultad de Letras de la UPV/EHU, y adjuntado a su informe. En él se reflexiona sobre el papel de la filología en el esclarecimiento de casos como el que nos ocupa, y se apuntan de manera clara las conclusiones de su posterior informe.
27
"Además del valor mayor que hay que atribuir a los hechos probados contrapuestos a las hipótesis reconstructivas, hay que tener presente la riqueza inagotable de lo histórico, reflejo de la multiforme realidad, que no tiene comparación con los esquemas brutalmente simplificados de la reconstrucción.
Toda reconstrucción, aunque trata de recobrar, -y lo consigue al menos en los casos más favorables- aspectos de una realidad desaparecida, posee siempre características que nacen y se deducen del método del que nos hemos valido para llegar a ella. Y, como éste contiene -implícito o explícito- un postulado de simplicidad, los resultados saldrán deformados a consecuencia de la torsión esquematizadora a la que se han visto sometidos los datos: entre dos estados de lengua, más antiguo y más reciente, la reconstrucción busca siempre, por definición, el camino más corto posible, sin tener en cuenta las vueltas y revueltas del camino real que no está en su mano restaurar. Sería pues insensato que, si nos es dado seguir ese camino en todo o en parte de su vacilante recorrido, gracias a los datos históricos, nos empeñáramos en marchar a lo largo de la línea trazada con regla y tiralíneas en los mapas de la reconstrucción."41
Ubera-Bergara a 15 mayo de 2009
Juan Martin Elexpuru
41 Luis Michelena, 1964, Sobre el pasado de la lengua vasca, Edit. Auñamendi. [Reed., 1988, SHLV, pag. 24. Edición de Joseba Lakarra]
28
ANEXO I
RECONSTRUCCIÓN DEL PATER NOSTER
Al consultar a una persona experta en los primeros pasos del cristianismo, nos hemos apercibido de la importancia de la labor catequética dentro de estas comunidades cristianas y de su reflejo en las ostracas encontradas en el sector 6 de Iruña-Veleia. Nos ha resumido la cuestión de la siguiente manera:
"La comunidad cristiana estaría reafirmada por la aparición de nombres como CIPRIANO o PARMENIO (Parmenianus), atestiguados como obispos de Cartago e inmersos en la cuestión donatista que afectó principalmente al Norte de África. Es de sobra conocida la especial relación de aquella zona del imperio con Hispania en la cuestión de los primeros pasos de esta religión en la península, donde Cipriano y su carta número 67 tienen un papel de primer orden.
Por lo tanto, en nuestra opinión, el donatismo y la influencia de Cartago tienen que ser consideradas guías de orientación para el estudio de las ostracas del sector 6.
Pero vayamos directamente al Pater Noster. Esta oración ya aparece tanto en los evangelios canónicos de Mateo dentro del sermón de la montaña (Mt 6,9-13) como en Lucas (Lc11,2-4); en toda la iglesia primitiva constituía un elemento integrante de la solemnidad eucarística.
Así pues, las ostracas se enmarcarían dentro de la catequesis que se realizaría en el seno de esa comunidad cristiana. Para guiarnos un poco, tendríamos que seguir a Cirilo de Jerusalén (315-368) y sus "ventricuatro catequesis" que se realizarían oralmente, y que se han conservado gracias a las notas estenográficas de un discípulo. En resumen, transmisión oral y memorización de textos; y , seguramente, todo ello en lengua vernácula, como en Iruña-Veleia, para conseguir un mejor resultado en la labor proselitista (pastoral). Según los textos de Cirilo, los catecúmenos memorizaban el Pater Noster para luego repetir a coro por vez primera en su primer servicio eucarístico posterior al bautismo."
Autores como Madoz citan la epístola del presbítero Eutropio denominada De similitudine carnis peccati, dirigida presumiblemente a su rica discípula, "la honesta y piadosa Cerasia", de la que dice que adoctrinaba a sus braceros en lingua barbara42.
Como hemos repetido varias veces, el rezo del Gure Ata resuena en muchas ostracas. La mayoría de las veces se trata de pequeños fragmentos, pero existe alguna en la que se encuentran hasta dos o tres frases. Uniendo los contenidos de las diferentes ostracas se llega a completar una buena parte del Padre Nuestro. Es sorprendente el parecido con el Aita Gurea o Gure Aita clásico, aquel que aprendimos de niños.
Compararemos el tradicional Pater Noster latino con algunos de los vascos más antiguos43 y con los fragmentos aparecidos en las ostracas.
42 Sebastián Mariner Bigorra en su artículo "La difusión del cristianismo como factor de latinización" hace el siguiente comentario al respecto, citando a Madoz: "(…) situando a la 'dirigida' de Eutropio en posesiones próximas al lugar de residencia de éste 'hacia el norte de España o sur de la Galia, (…), comienzos del siglo V". http://213.0.4.19/servlet/SirveObras/02589511999194539932268/p0000001.htm
43 Transcribimos literalmente algunas de las diferentes versiones antiguas del Pater Noster que se encuentran en el artículo titulado "Sobre el Aitagurea de Jerusalem" de Jose Antonio Arana Martija, Boletín Sancho el Sabio 24, 2006. http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2004418&orden=68294
29
Pater Noster
1. Pater noster
2. Qui es in caelis,
3. Santificetur nomen tuum.
4. Adveniat regnum tuum,
5. Fiat voluntas tua
6. Sicut in caelo et in terra.
7. Panem nostrum quotidianum da nobis hodie.
8. Et dimitte nobis debita nostra
9. Sicut et nos dimittimus debitoribus nostris
10. Et ne nos inducas in tentationem
11. Sed libera nos a malo.
12. Amen.
Leizarraga (1571)
1. Gure Aita
2. Ceruétan aicena,
3. Santifica bedi hire icena,
4. Ethor bedi hire Resumá
5. Eguin bedi hire vorondatea,
6. Ceruán be<?ala, lurrean ere.
7. Gure eguneco oguia iguc egunecotzat
8. Eta barka ietzaguc gure bekatuac
9. Ecen guc-ere barkatzen dirauéagu guri <or draucute guciey
10. Eta ezgaitzala sar eraci tentacionetan
11. Baina deliura gaitzac gaichtotic.
12. Amén.
Betolaza (1596)
1. Ayta gurea
2. Ceruetan <ago<ana
3. Satificadu i<andila <ure i<ena
4. Etorvidi gugana <ure Ereynua
5. Eguinvidi <ure borondatea
6. nolan Ceruan, alan lurrean.
7. Emon eguigu<u egunean eguneango gure oguia
8. da parcatu eguigu<uz gure pecatuac
9. guc gueure <ordunay parquetan deusteguna leguez
10. da echiezeygu<u jausten tentacinoan
11. baya libradu guaigui<uz gach gustiric
12. Amen Iesus.
Kapanaga (1656)
1. Ayta gurea
2. <eruetan dagoala
3. santificadu bidi <ure i<ena
4. vetor <ure erreñua gugaña
5. eguinvidi <ure vorondatea
6. alan lurrean nola zeruan.
7. egunean eguneango gueure oguia egun igu<u
8. parcatu eguigu<u< gueure zorrac
9. <elan gueuc parcaetan deustagun gueure <cordunay
10. echi <eeguiguzu tentaziñoan iausten
11. libradu gagui<ala gach guztietaric
12. Amen.
30
Iruña-Veleia (III-V)
1. GIIVRII ATA / YAVEH Geure ata / Yave
2. SVTAN/ZVTAN SIIRANA/IZANA zutan/sutan serana/izana
3. SANTV ISAN BIITI SVRII ISIINA
santu isan beti sure isena
4. IITOR …… RIIINV
etor……reinu..
5. IIGIN BADI egin badi
6. …
7. …
8. …
9. NIIVRII CORDU MAI……IISQVIIRO
neure zordunai……esquero
10. …
11. …
12. … Resumen
1. Geure ata (4); Yavhe geure ata (1), Yave (1)
2. zutan (4); sutan serana (1); zutan izana (1)
3. santu isan beti sure isena (1)
4. etor (1) reinu (1)
5. egin badi (1)
9. neure zordunai (1) esquero (1) Comentarios
Á falta de un estudio profundo a cargo de especialistas, reseñaré algunos aspectos que me han llamado la atención:
1. La duplicidad gure ata/ Yavhe.
2. La traducción zutan de "in coelum", cuando lo "esperado" sería zeruetan. Un sólo sutan escrito con S entre varios con Z. La S de serana. El uso tanto del verbo conjugado serana como del participio izana para lo que en el Aitagurea clásico se traduce como zaudena o zagozana.
3. El uso masivo de la S y el parecido al Aitagurea clásico.
4. Etor y reinu, presentes también en los Pater Noster tradicionales;
5. Badi, cuando en la tercera ha aparecido beti.
9. Neure zordunai, cuando en todos los catecismos históricos leemos geure o gure. Esquero, con idéntica fonética que en la actualidad
31
ANEXO II
SÍNTESIS DEL CONTENIDO DE LAS OSTRACAS VASCAS
1. - CIFRAS
Las cifras son aproximadas, pues en muchos casos no está claro si ciertas palabras son euskera o no. Hay que decir también que muchas de ellas están escritas por ambas caras, y que incluso alguna lleva letras en los bordes. Ostracas en euskera
Total de ostracas con inscripciones en euskera: 57 Total de caras o lados: 75 Palabras en euskera
Total de palabras en cualquier idioma en ostracas con palabras en euskera: 245
Total de palabras en euskera (incluidas repetidas): 170
Total de palabras diferentes en euskera: 70
Lugares de aparición de las ostracas vascas y cantidades
Recinto amurallado Sector 3: 1 piezas
Sector 5: 3 o 4 piezas, todas dudosas menos una Sector 6: 23 piezas y 35 caras escrita Sector 12: 4 piezas, 5 caras Extramuros
Sondeo 28: 3 piezas, 5 caras Sondeo 32: 14 piezas, 18 caras Sondeo 47: 1 pieza Sondeo 60: 1 pieza Sondeo 120: 1 pieza Piezas descontextualizadas: 3
2. CONTENIDOS
Nombres comunes: ama, amet(s), araina, ata, etxe?, (g)ison?, ilar, iri?, isar, (a)laba, lagun, lore?, leio, lura, mai?, (a)mona, (a)naia, neba, ogia, (ar)reba, reinu, santu, (o)saba, (i)seba, su/sua, ur, urte, urso, c/zordun? Adjetivos: aros, be(l)t(z)a, gori, polita, urdin, zuri
Verbos principales: arrapa, bisi, eda/edan, egin, elosi?, ent(z)u(n), er(r)e, eskon, ian, il, izan, lo, nahi
Verbos conjugados: badi, na, ta, tu, serana, laike?
Posesivos y pronombres: geure, haie(?), nere, neu, neure, zeure, zuene, zure Adverbios: beti, gau(r), zuti(k?)
Sufijos declinación: -I: nebai, rebai, zordunai; -RE: atare, nere, neure, geure, zeure, zure; -N: Roman, Veleian; -TAN: sutan, zutan Sufijos sintácticos: esquero, -la?
Nombres de de persona: Antonino, Baho?, Cipriano, Corne, Elosi?, Laike?, Marcus,
Mario, Mirto, Neu?, Samuel, Set, (I)van.
Personajes bíblicos: Iesus, Ioshe, Maria, Mirian, Yavhe
Topónimos: Roma, Veleia, Veleia Gori, Veleia Nova.
Palabras latinas: corde, flore, in, liberate, Nova, pather, pyra, sumo, virginei? Palabras en caracteres griegos: pcog, r\\loq
31
32
ANEXO III
LOS TEXTOS VASCOS DE LAS OSTRACAS DE IRUÑA-VELEIA
Aporto una trascripción de las ostracas vascas. En algunos casos tengo dudas de que se traten de palabras en euskera. Para elaborar este trabajo he consultado los diversos informes emitidos sobre el tema, y me he valido también de las transcripciones del equipo de excavación publicadas en la revista Geu Gasteiz, así como del blog ostraca.mundua.com y de otras fuentes. Las inseguridades son incontables, pero el lector tiene casi siempre la posibilidad de visionar en internet las fotografías y sacar sus propias conclusiones. Digo casi siempre, pues incomprensiblemente siguen sin publicarse las fotos de varias ostracas. Ante dudas concretas, he preferido siempre sugerir diferentes lecturas o interpretaciones, aun a sabiendas de que algunas de ellas o incluso todas puedan resultar erróneas. Creo que se ha mejorado bastante en la interpretación de los textos desde aquella primera publicación en sustatu.com en febrero, y ello ha sido gracias a las aportaciones de foreros y amigos. Pero aun es manifiestamente mejorable. Está claro que mil ojos ven mejor que dos, y resulta fundamental que cada uno aporte su grano de arena para una mejor lectura y comprensión de los grafitos.
También he querido señalar el dato del sector y de la unidad estratigráfica en la que han sido halladas las piezas. Quiero dar las gracias al equipo de excavación por facilitarme los datos. Me parecen importantes para situar cada pieza en su contexto. Sería también muy interesante contar con una relación del resto de piezas (latinas, dibujos, etc.) que se hallaron junto a las vascas, para así tener una visión más de conjunto, pero de momento ese objetivo no está al alcance de mis posibilidades. También considero fundamental la lectura del informe arqueológico elaborado por Idoia Filloy y Eliseo Gil, con la colaboración de Pilar Ciprés y Juan Santos Yanguas, de mayo del 2007 (www.veleia.com). Nótese que en dicha fecha los citados colaboradores todavía creían en la autenticidad de los grafitos.
Sin querer profundizar en el tema, y a modo orientativo, daré las siguientes pistas para no perderse en el laberinto de sectores y estratos:
1. - Recinto amurallado: las ostracas aparecieron fundamentalmente en dos sectores:
Sector 5, Domus de Pompeia Valentina: gran cantidad de ostracas; latinas, jeroglíficos, temática cristiana y pagana, etc., pero solamente una ostraca en euskera (y varias dudosas).
Sector 6, Casa del Mosaico o de los Rosetones, contigua a la anterior, separada por una calle: muchas ostracas vascas. Temática: vida cotidiana en los niveles más antiguos, recintos 8 y 13 y UE 6180 (fines s. II dC.?). Ambiente de evangelización judeo-cristiana en los posteriores: UE 6076 (s.III-IV dC.). Aparecen aquí todos los geure ata zutan y la mayoría de los otros fragmentos del Pater noster.
Algunas pocas piezas vascas en los sectores 3 y 12
2. - Extramuros: se realizaron casi 300 sondeos 2x2 m en los años 2005 y 2006; se hallaron piezas con inscripciones en euskera en los siguientes:
Sondeo 28 (Oeste): 2 o 3 piezas sueltas
Sondeo 32 (Oeste): más de una docena de piezas de mucho valor. Temática: vida cotidiana, posibles crucifixiones, Veleia Nova y Veleia Gori, etc. No existen referencias de Dios Padre ni del Pater Noster. Época bajo-imperial (II-III dC)
32
33
Sondeos 47 (Sur), Sondeo 60 (Sureste), Sondeo 105 (Sur) y Sondeo 120: algunas piezas sueltas.
Se han encontrado también algunas ostracas en la superficie del terreno, descontextualizadas.
SECTOR 5
2371) Sector 5
Jarrón muy parecido a 10599 (urso / ursi/ur), con dibujo de una paloma con rama de laurel en el pico. Símbolo cristiano.**
2937) FLORI; Sector 5, UE 51139
Marca de propiedad, genitivo de Florus, nombre de persona. Tampoco descartamos del todo que se trate de LORII (lore, flor en euskera), pues la pieza se halla rota junto a la I, y la probable F decorada podría tratarse del dibujo de una flor. Además tenemos el posible lore de 11019, con dibujo de flor, en una pieza del mismo sector.
8229) CORI; Sector 5, UE 5645
Acaso gori?, colorado, rojo; o genitivo o nominativo plural de chorus, coro?
10599) VRSO // VRSI // VR; Sector 5
paloma // ? // agua. Parece un juego de palabras. Vide 2371
11156a) [I?]ANTONINO BAHO; Sector 5, recinto 59, UE 51144
No adivinamos el significado de baho, pero por el contexto y por la hache podría tratarse de algún nombre o sobrenombre en euskera.
11156b) CIPRIANO p p DOMICIANO; Sector 5, recinto 59, UE 51144
33
34
Es lo que se lee en el reverso de la pieza, una fusayola (contrapeso de huso). Existió un Cipriano, obispo de Cartago. p p (ver fotografía) podría zer la abreviatura de Pater Patriae, quizás referido al emperador Domiciano (finales del S. I.)
11019) VIRGINIII MIIO (F)LORII; Sector 5, recinto 59, UE 51144
La lectura de la última palabra puede ser también GVORII, CVORE ó GVORA; virginei meo (f)lore " mi virginal flor"?? El tan denunciado cuore italiano podría tratarse de flore o lore, flor, pues la ostraca posee el dibujo de una hermosa flor, y la supuesta V podría ser una L. A simple vista parece tratarse de una inscripción "ante coctionem", anterior del cocción de la pieza. De confirmarse esto, no cabría posibilidad de falsificación. En la primera palabra se podría leer también algo sí como VIRIGVNIII.
11037) VR; Sector 5, recinto 59, UE 51144 agua.
SECTOR 12
10775) IIRIA/ AVDIA; Sector 12, UE 12030
herria, pueblo / haundia?, grande; o de audire?, oir (latín).
10817) OGIA I / PYRA; Sector 12, UE 12031
ogiai?, al pan / griegopyros, latínpyra, fuego, pira. Quizás "fuego al pan".
13234a) VIILIIIA NOVA, Sector 12, UE 12077 Veleia Nueva.
13234b) IN VIILIIIA VICI, Sector 12, UE 12077 Vivir en Veleia.
SECTOR 6
13335) BIIR / NA / BICI ?; Sector 6, UE 6182 ? /soy?)/ vivir.
13349) GIV / SALII; Sector 6, UE 6181 Errata de gev?, nosotros / de saldu?, vender.
13361a) NIIRII / ATA , ZII / YAVH / TA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 mi / padre, ?/ es Yavhe.
13361b) II " / II AT: ? / ?; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 ? / ? at[a]; padre.
13362a) SAMVI[..] YAVHII FILI; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Samuel hijo de Yavhe (latín).
13362b) IN NOMINE PAT./ATARE IZAN; Sector 6, Recinto 8, UE 6076
In nomine pather, en el nombre del Padre (latín)/ aitaren izen[ean], en el nombre del padre
(euskera).
13363) YAVHII / GIIVRII ATA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Yavhe/ nuestro padre.
13364) G?IIVRII ATA ZVTAN/ RIIINV (RIIINY?) IIISVS TA/ IIGIN BADI ZVRII
Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Nuestro padre en los cielos. Probablemente el comienzo del Padre Nuestro. Reino Jesus es?/ Hágase tu… (borondatea -voluntad- es la palabra que le ha solido seguir en el Pater Noster vasco clásico).
34
35
13366) NA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076. soy?, verbo auxiliar naiz?
13367) IAN / TA / IIDAN / DIINOS; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Comer / y / beber / Denos (nombre propio?)
13368a) IIISVS IOSHE ATA/ TA MIRIAN AMA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 José padre (de) Jesús / y Mirian madre.
13368b) DENOS / ZVRII / NAIA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Denos (nombre propio?) vuestro hermano; o todos vuestra voluntad
13369) SAMVIIL, MARIO/ VIILIIIAN IAVN; Sector 6, Recinto 8, UE 6076
Samuel, Mario/ señor en Veleia. En un principio leíamos JAVN, pero aumentando mucho la
foto parece que el trazo ascendente se trata de una grieta (ver foto de detalle).
13371a) GIIVRII ATA ZVTAN ..I RII; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 nuestro padre en los cielos/ ?
13371b) "YAVII [..] / ZVTAN IZANA; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Yavhe/ que estás en los cielos?; dos variantes del arranque del Padre nuestro.
13374a) IIISVS /YAFII / MIRIA[N] / IIXVII; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Jesús, Yavhe, Mirian, ?
13374b) SAMV/ VIILIII… / .ATHII../ DAN; Sector 6, Recinto 8, UE 6076
Samu[el]/ Velei[an]/ [P]athe[r]/ dan[a]: Samuel, el que es pater en Veleia (lider espiritual,
seguramente).
13380) SAMVIIL IIISVS NIITO / VIILIIIAN / PATHIIR PONTIFICII; Sector 6, Recinto 8,
UE 6076
Samuel / lesus Neto / en Veleia / Pather pontifice. Algunas letras no se ven en la foto por encontrarse en el reverso
13381) IIISHV / MI[RIAN]; Sector 6, Recinto 8, UE 6076 Jesús/ Mirian?
13393) ATA-AMA / NIIBA-RIIBA / SIIBA- SABA / MONA; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 padre-madre/ hermano-hermana/ tía-tio/ abuela
13394a) III NIIV NAIA NIIVRII; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 tres-yo-hermano-mío (tengo tres hermanos??). 13394b) MARCVVS LAGVN; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 Marcus amigo (no existe foto).
13395a) LVRA / SVA; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 tierra/ fuego
13395b) ILAR/ O; Sector 6, Recinto 8, UE 6180
ilargi?, luna (el círculo de la parte inferior podría ser el dibujo de la luna). En un principio interpretamos ilar, guisante, pero al encontrarse en compañia de lura y sua nos parece más probable que se trate de ilargi.
13396a) AII , I/ I , LIIIO, GI, MAI/ IIDA, IAN / SVTI; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 ?, ?/ ? leiho?, ventana, egin u ogi?, hacer, pan, mahai?, mesa?/ beber, comer/ zutik?, de pie. 13396b) EDA/ IAN/ LO; Sector 6, Recinto 8, UE 6180. beber/ comer/ dormir (no existe foto).
35
36
13397a) BIITA, ZVRI, AROS / VRDIN, GORY, / .ANA, BIIR?; Sector 6, Recinto 8, UE 6180
be[l]t[z]a: negro, blanco, rosa/ azul (gris, etc.), rojo (desnudo, pelado, etc.) / ? , ber[de]?: verde.
13397b) NIIVRII/ ZIIVRII/ IIV; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 mío/ tuyo/ ?
13398a) BIITI; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 siempre.
13398b) IINTV/ [N]IIVRII/ CODRII o CORDII; Sector 6, Recinto 8, UE 6180 oir/ mi/ corazón?, "escucha a mi corazón?" (latín, cor, cordis).
13401) NIIVR[II] / AMIIT; Sector 6, Recinto 13, UE 6202 neure amet[s]: mi sueño.
13411) ATA/ AMA/ NIIVRE GI /V // EL NEV / VIIRG; Sector 6, Recinto 8, UE 6188 padre/ madre/ mi gi? (egin, hacer?, ogi, pan?)/ cinco? // ? yo/ ?; escrito sobre cristal, se lee muy mal.
13412a) ZVIINII; Sector 6, Recinto 8, UE 6188 vuestro? o zu ene: tu mi? (no existe foto)
(?) IIL, NIIV / GIATV LA/ ESQVERO; no hemos encontrado ni foto ni referencia alguna yo/ ? ?/ -ez gero, posposición sintáctica condicional? Citado por Lakarra (pag. 19)
SONDEO 28
13709a) IIAII; ?; Sondeo 28, UE 28099 ? (no existe foto)
13709b) NIIVRII AT[A] / VI II /ZIII/ B? I/ N II // VNI?; Sondeo 28, UE 28099 mi padre/ ?/ ?/ ? // ?
13711) IIRII TA SV; Sondeo 28, UE 28099 quemar y fuego (prender fuego?).
13858) NIIVR CORDV MAI; 28. Sondeo 28, UE 28099 Probablemente neure zordunai, a mis deudores.
SONDEO 47
14469) VIILIII[A] NOVA VELIII[A] GORI; Sondeo 47, UE 47002
Veleia Nueva (Nueva Veleia), y quizás Veleia Goi o Goiri-Goiuri, Veleia de Arriba, la ciudad de arriba. Escrito en una especie de mapa-camino en el no se aprecian las letras letras. Ver explicación en el diccionario.
SONDEO 60
14624) .ISON / MARIT; Sondeo 60, UE 60001, nivel de remoción agrícola.
[g]ison: hombre, marido/ marit[us]: marido (traducción latina de gison). Es lo que parece discernir Gorrochategui (pag. 13), en una pieza en la que, al menos en la fotografía publicada, no se aprecia absolutamente nada.
PIEZAS DESCONTEXTUALIZADAS
15129) IRI; pieza de prospección, localizada en la superficie del terreno en la zona exterior a la muralla tardorromana.
ciudad?; fragmento de cerámica muy pequeño. Podría ser parte de alguna palabra más larga.
36
37
15147) VRDIN / X / ISAR; pieza de prospección, descontextualizada.
azul (gris, etc.) / x / estrella. Alguien ha sugerido que podría tratarse de Venus.
15204) NEV; pieza de prospección, descontextualizada
Yo.
SONDEO 88
15542) A B C D E F G H I K X M N O P Q R [.] T V X Y Z; Sondeo 88, UE 88006 Abecedario. (S. I-II)
SONDEO 105
15656) IAN/ VAN ZVTA; 105. Sondeo 105, UE 105003
"Come Ivan en los cielos" (zuta(n) = zeruetan); o "Come Ivan para tí (zuta = zu(re)tzat) (??). La inscripción aparece en un gran plato de cerámica colocado sobre un enterramiento, que posiblemente estaría llena de alimentos. Podría tratarse de la ofrenda al muerto. Son interpretaciones atrevidas pero se admiten otras hipótesis. (s. V dC.). Ver fotos del plato y del enterramiento, 15656a, 15656b
SONDEO 32
15910) NIIVrII / AMA, RO / MAN / ILTA, CIS / TIANA; Sondeo 32, UE 32005 mi madre ha muerto en Roma, cistiana (cristiana, quizás).
15912) NIIVRII ATA / GAV[R] ILTA / NIIVRII AM[A]; Sondeo 32, UE 32005 mi padre/ ha muerto hoy/ mi madre
15916) NIIVRII /ATA; Sondeo 32, UE 32005 mi padre.
15917) NIIV MI / TA RIIBA / II LABA; Sondeo 32, UE 32005
yo Mi (nombre de persona?)/ y ó es? hermana/ dos hijas.
15920) NIIV XII / VRT[E] TV, III / RIIBA TV, NIIV / CII; Sondeo 32, UE 32005
tengo 12 años, tengo 3 hermanas/ yo/ ? (se sospecha que puedan existir letras debajo de la costra en dos lugares).
15921) VIILII / IAN OSO / LAGVN , MARCVS / Sondeo 32, UE 32005 en toda Veleia/ amigo Marcus, ó En Veleia (es) muy amigo Marcus (??).
15922) NIIV / CORNII / ESKON; Sondeo 32, UE 32005
yo me caso con Corne(lio/a); o Yo Corne(lio/a) me caso; o Neu (nombre de persona) se casa con Corne (?)
15923a) MARIA / AMA / IITXII; Sondeo 32, UE 32005-5
Maria/ madre/ casa; o Maria/ madre/ et: y 12 (latín) ?? "apóstoles", quizás.
15923b) Dibujo de una casa?
15924) HAIII[] / ZVTI(K/R?) / VOLA; Sondeo 32, UE 32005-C
aquellos?/ de pié? /?; (aunque por el sentido parece que tiene que ser zutik, se lee más bien zutir) ??
15925) NIIV XII VR[TE] / NIIVRII AM[A]; Sondeo 32, UE 32005-E yo (tengo) 12 años/ mi madre.
16362a) ..V, …. RE/ BA I; Sondeo 32, UE 32005-A
? v ??? (ar)rebai?, a (mi) hermana. La primer parte apenas se puede leer. Se ha propuesto la lectura TV LAIKII BA I, pero en vista de que el reverso se puede interpretar como neu elosi
37
38
(erosi) nebai, "yo (mujer) le he comprado (algo) a mi hermano", nos parece más verosímil la lectura arriba propuesta. (Ver siguiente, 16363a y 16365a). 16362b) NIIV IILOSI / (.. . q /NIIBA I; Sondeo 32, UE 32005-E
yo (mujer) le he comprado (algo) a mi hermano (nebai). Se ha solido interpretar Elosi como nombre de persona, pero un forero propuso leer erosi en elosi, apoyandose en las palabras escritas en caracteres griegos de las piezas 16362b (.. . q), 16363a (p © q), y 16365a (fXloq), que se podrían entender como eros, comprar, interpretación que me parece acertada.
16363a) NIII? ELOSI p © q / TA NIIVTRII?? o SITAII??/ AMA; Sondeo 32, UE 32005-E yo? comprar? (e)ros ("comprar" en caracteres griegos)/ y mi? o Sitae?/ madre. (Ver anterior). 16363b) MIRTO/ OVSTA/ TA II, TARO/MA; Sondeo 32, UE 32005-C Mirto/ ??/ y 2? , y ? Roma; (no existe foto)
16364) NIIV VIILIIIAN/ GORI BISI NA; Sondeo 32, UE 32005-E
yo vivo en Veleia de Arriba (?)
16365a) NIIV LAIKI / fXloq NA , / XI VRTII TV / VIILIIIAN / GORI / BISI TA / ESTA;
Sondeo 32, UE 32005-E
yo compro (eros, comprar en caracteres griegos?) a Laike (nombre de persona). Laiki o Laike también podría interpretarse como legike, potencial de egin: yo podría comprar…/ Luego: tiene 11 años/ vive en Veleia de Arriba/ no es? (ver 16362a y 16363b).
16365b) VIILIIIA NO/VVA BANA /OSO V POLI / TA, NIIV / RII ATA / ARAINA/ ARRAPA; Sondeo 32, UE 32005-E
Veleia Nueva baina, pero? o banaiz: yo soy/ (es?) muy V? bonita, mi padre ha atrapado/ un pez.
16366) … X .. TA / VIIL[IIIA]N GORI; Sondeo 32, UE 32005-E … l.. es / en Veleia de Arriba (?)
SONDEO 120
17050) [G]EVRE ATA / SVTAN / SIIRA/ ANA / SANTV; Sondeo 120, UE 120003; pieza bastante descontestualizada.
geure ata sutan serana santu … Padre Nuestro que estás en los cielos / santo. La frase tiene todos los visos de ser el comienzo del Padre Nuestro. De ser así, sutan sería el equivalente a zeruetan (en los cielos). Lectura a partir de una mala foto hallada en el informe de análisis de pátinas de Rubén Cerdán. Hemos tenido acceso al dibujo del reverso de la ostraca, donde podemos leer: ISAN BII / TI SIIVRII / ISIINA /IITOR: "… sea tu nombre, venga…" Está bastante claro que nos encontramos ante las primeras frases el Pater Noster vasco.
SECTOR 3
21658) NAHI / SIIT / SVMO / LIBERATE; Sector 3, UE 3001-B
Nahi: querer?, voluntad?, nombre de persona?/ Set: nombre de persona o personaje bíblico (tercer hijo de Adán y Eva; también presente en evangelios gnósticos como el de Judas) / sumo: ablativo de summus, "al fin"?/ liberate: de liberatus,-a, -um, "liberadas", o imperativo de liberare (?). Con mucha osadía por mi parte, propongo dos hipótesis interpretativas: "Nahi y Set (nombres de persona) al fin liberadas", o "Quiero que Set sea por fin liberada". Se agradecen críticas acompañadas de hipótesis. Encontramos aquí la hache que le faltaba al famoso naia. Esta inscripción se encuentra en un pondus de cerámica (pesa de telar) hallado en el 2008, en la última campaña.
38
39
ANEXO III LÉXICO DE LOS TEXTOS
AII: ? 13396a; vide haie[.]
ama (8): madre, 13368a, 13393, 13411a, 15910, 15912, 15923a, 15925, 16363a amet: amets, sueño, 13401
ana (2): ?, [.]ana, en una relación de colores de 13397a Antonino: nombre de persona, 11156b araina: pez, 16365b aro[s]: rosa (color), 13397a arrapa: atrapar, coger, 16365b
ata (13): padre. 11 veces referido a Dios Padre (sector 6 y ostraca suelta), 13361a, 13361b, 13363, 13364, 13368a, 13371a, 13393, 13411a, 13709c, 17050; 4 de ellas en la frase geure ata zutan. 3 veces referido al progenitor (sondeo 32), 15912, 15916, 16365b
atare: aitaren: de mi padre. Genitivo arcaico, 13362b
audia: ?? de audire, oir, latín??; haundia, grande, euskera ??, 10775
badi: bedi; imperativo de *edin., 13364
baho: ? Aparece en la secuencia Antonino Baho, podría tratarse de alguna palabra en euskera debido a su hache, algún nombre de persona, quizás, pues en el reverso encontramos la inscripción Cipriano p p? Domiciano; también pudiera tratarse de alguna abreviatura
11156
bana: baina, pero, o banaiz, yo soy. (?), 16365b; vide na beta: beltza, negro, 13397a
ber (2): ?, 13335, 13397a; el segundo podría tratarse de "verde" pues se halla en una lista de colores.
beti: siempre, 13398a, 13335
bisi (2), vici (2), bici: vivir, vivo; bisi, 16364, 16365a; bici, 13335; vici, 12077, 13234b CII: ?, el número 102, quizás? En la misma ostraca aparecen los numerales III y XII, 15920 Cipriano: nombre de persona, obispo de Cartago?, 11156b corde o codre: ?, posiblemente de cor-cordis, corazón, latín, 13398b
cordu: ?, seguramente zordun, deudor; neur[e] cordu mai se podría interpretar como neure zordunai, "a mis deudores", pues se trata de una frase del Padre Nuestro, 13858
Corne: nombre familiar de Cornelio o Cornelia, probablemente, 15922
Domiciano: el emperador Domiciano, quizás, 69-71 dC., aparece con las siglas p p, Pater Patriae seguramente, 11156b
eda (2), edan: beber, 13367, 13396a, 13396b
egin: hacer (existen varios gi que pudieran tratarse de egin), 13364
elosi (2): pensábamos que podría tratarse de un nombre de persona, pero el hecho de que en su dos apariciones figurara al lado de alguna palabra escrita en caracteres griegos (.. . q ; p co q), que se podría interpretar cono eros, llevó a un deducir a un forero que elosi pudiera ser erosi, comprar. Hipótesis interesante, pues las palabras que les siguen se pueden leer rebai, nebai (a la hermana, al hermano), es decir, "he comprado algo a la
39
40
hermana/ al hermano" 16362b, 16363a. En la vecina pieza 16365a se puede leer neu
Laiki íflloq, que vendría a reforzar esta hipótesis.
entv: entzun, oir, 13398b
ere: erre, quemar, asar, 13711
eria: ? herria, pueblo, 10775
eskon: casarse, 15922
esquero: -ez gero, posposición condicional, 13412b esta: ez da?, no es, 16365a
etxe o ET XII: ?, casa, o "y 12". Se puede especular con varias interpretaciones: 1) en el reverso se aprecia el dibujo de una casa. 2) Se podría entender también Maria / ama / IITXII como "Maria, la madre y los doce" (apóstoles), 15923a
fXloq: eros, comprar? 16365a
Flori: probablemente genitivo de Florus, nombre de persona; sin descatar totalmente (f) lore,
flor 2937
gau[r?]: hoy; aunque se lee claramente gau (neure ata gau ilta) creemos por el sentido que se trata de gaur, 15912
geure (5): nuestro; es de reseñar que todos los geure aparecen en la frase geure ata zutan. (13363 con todas las dudas pues la pieza está incompleta), 13363, 13364, 13371a, 17050
gi (2): ?? egin, hacer?; ogi, pan?; caben otras hipótesis, 13396a, 13411a
giatu la: ?? No hemos encontrado ni foto ni referencia alguna. Lakarra interpreta "giatu nazala", y al considerar que la marca sintáctica -la está unida al verbo no conjugado, declara: "*GIATULA es un monstruo imposible pues tales marcas solo se añaden a las marcas verbales conjugadas" (pag. 19). No hemos visto la ostraca. Tampoco tenemos ni idea de lo que significa. De todas maneras, nos inclinamos a pensar que la parte final tula puede tratarse de un duela, ya que tu es el equivalente de du en las ostracas.
giu sale: ?? errata de gev, nosotros ?; sale, de saldu, vender? 13349
[g]ison: ? hombre, marido; Gorrochategui lee ison/ marit en 14624, pero nosotros no podemos apreciar en la foto ni una sola letra.
1 gori (4): goi, arriba, o goiri o goiuri, la ciudad de arriba, en nuestra opinión. La palabra aparece asociada a Veleia(n) gori, la ciudad antigua posiblemente, la que se encontraría ubicada en la zona del espolón de Arkiz, en contraposición a Veleia Nova. Podríamos deducir, por lo tanto, que existían dos núcleos de población, la ciudad romana propiamente dicha, la Veleia Nova, y la ciudad prerromana o autóctona, la Veleia Gori, que según testimonios arquelógicos se encontraría en el alto, aunque también han aparecido vestigios dentro del recinto amurallado. Se ha sugerido también la interpretación de la Veleia pelada o desnuda, pero no le encontramos demasiado sentido tratándose de un núcleo de población, y nos inclinamos más por la primera hipótesis, 14469 16364 16365a, 16366
2gory: rojo, colorado, en la pieza de los colores, 13397
haie[.]: haiek? aquellos, 15924
ian (4): comer, 13367, 13396a, 13396b, 15656
Iesvs (2), Ieshu : Jesús, 13364, 13368a, 13381
iaun: señor; en un principio creíamos leer jaun, pero aumentando mucho la foto parece que el trazo ascendente se trata de una grieta; (ver foto de detalle), 13369
IIAII: ?, no descartamos del todo que se trate de hai(e), pues creemos que en las ostracas existen algunas H sin la barra horizontal (II), 13709a
III: 3 en números romanos, 13394a, 15920
40
41
ilar: ilargi, luna, probablemente 13395b ilta (2): hil da, ha muerto, 15910, 15912 Ioshe: 13368a
in: en, preposición latina, 13234b
iri: ciudad, poblado; dudoso, pues se trata de un fragmento de cerámica muy pequeño. Podría ser parte de alguna palabra más larga, 15129 isar: estrella, 15147
Issaac: Isaac, personaje bíblico, 13382
isena: nombre, 17050
izan: verbo ser; o izen, nombre, 13362b
izana: zarena o zaudena, "que estás", seguramente, pues aparece en la frase Yaveh zutan izana, arranque del Padre Nuesto, 13371b
la: vide giatu la.
(a)laba: hija, 15917
lagun (2): amigo, -a, compañero, -a, 13394b, 15921
laike: legike, potencial de egin, hacer, o Laike o Laiki, nombre de persona o familia (?),
16365a
leio: ventana, 13396a
liberate: de liberatus,-a, -um, "liberadas", o imperativo de liberare (?)21658 lo: dormir, 13396b
lore o flore: ? flor; no es clara la lectura de la pieza 11019; la 2937 se trata seguramente de
Flori
lura: tierra; 13395a
mai (2): mahai, mesa?, 13396a; el mai de neure cordu mai, 13858, se trata seguramente del sufijo de dativo plural: zordun-ai.
Marcvs (2): nombre de persona, 13394b, 15921
Maria: madre de Jesús, 15923a
Mario: nombre de persona, 13369
marit: de maritus, marido (latín), ison/ marit, 14624
meo: mío (latín), 11019
Mi: nombre de persona? 15917
Mirian: María, madre de Jesús; 13368a, 13381; en alguna otra ostraca podría referirse a Maria Magadalena.
Mirto: nombre de persona, 16363b
(a)mona: abuela, 13393
na (5): naiz, soy, 13335, 13365, 13366, 16364, 16365a
nahi: querer?, nombre de persona? La barra horizontal de la hache descansa sobre la columna oblicua vertical de la A, 21658
(a)naia (2): hermano de hermano; de todas maneras no se puede descartar del todo que en alguno de los dos casos pudiera tratarse de nahia, voluntad; 13368b, 13394a
neba (2): hermano de hermana, 13393, 16362b
nere: mi, posesivo, 13361a
41
42
neu (12): yo, pronombre personal, 13394a, 13411b, 13412b, 15204, 15917, 15920, 15922, 15925, 16362b, 16364, 16365a, 16365b; en algun caso podría tratarse de un nombre de persona.
neure (10): mi, posesivo, 13394a, 13397b, 13401, 13411a, 13858, 13398b, 15910, 15912,
15916, 15925
Nova (2), Novva: Nueva; en Veleia Nova, la Nueva Veleia, en contraposición a Veleia Gori, la Vieja Veleia, probablemente. Vide gori. 12077, 14469, 16365b
ogia: pan, en la frase ogia i pyra, hornear pan, quizás; vide pyra, 10817
oso: muy, entero, 15921
osov: ? errata de oso?, o la V es alguna abreviatura? 16365b ousta: ? 16363b
Pather: Dios Padre en 13362b, in nomine Pather; sacerdote, lider espiritual en Samu[el]/ Velei[an]/ [P]athe[r]/ dan[a], 13374b, y Samuel / Iesus Neto / en Veleia / Pather pontifice,
13380
polita: bonito, -a, 16365b pontifice: vide Pather
pyra: ? posiblemente del griego pyros, latín pyra,- ae, fuego, hoguera, pira; vide ogia, 10817 (ar)reba (4): hermana de hermano, 13393, 15917, 15920, 16362a
reinu: reino? La palabra está integrada en el que parece ser un fragmento del Padre Nuestro. En el clásico vasco aparece la frase etor bedi zure erreinua, "venga (a nosotros) tu reino",
13364
Roma, Roman: Roma, 15910, 16363b p©q: eros, compar?; vide 16363a
(0) saba: tío, 13393
Samuel (4): nombre de persona, del Pather espiritual de Veleia, por lo que se deduce de los textos, 13362a, 13369, 13374b, 13380
(1) seba: tía, 13393
sale: vide giu sale, 13349 santu: santo, -a, 17050
serana:? zarena, que estás; es lo que parece leerse en la foto de la pieza 17050
Set: nombre de persona o personaje bíblico (Seth, tercer hijo de Adán y Eva; también aparece en los evangelios gnósticos).
su, sua: fuego, 13395a, 13711
sumo: ablativo de summus, "al fin"?; 21658
sutan: vide zutan
suti: de pie, vide zutik; 13396a
1ta (5): da, 3. person. sing. de izan, ser, 13364, 15910, 16363b, 16365a, 16365b; 2ta (6): eta, y, conj. copulativa, 16366, 13367, 13711, 15912, 15917, 16363a tu (4): du, dut, forma conjugada de *edun, 13412b (?), 15920 (2), 16365a
uni: ? 13709b
ur (2): agua, 10599, 11037
urdin (2): azul, gris, etc. 13397a, 15147
ursi: ?, aparece escrito junto a urso, paloma; acaso declinado en latín, en plural?, parte de un juego de palabras? 10599
42
43
urso: uso, paloma; en una vasija igual hallada muy cerca aparece el dibujo de una paloma con una hoja de laurel en la boca, símbolo cristiano, 10599
urte (2): año, 15920, 16365a
Van: Ivan? , aparece en el texto ian / van zuta, 15656.
Veleia (12): Veleia a secas (1), 12077; in Veleia (1), 13234b, Veleian (3), 13369, 13380, 15921; Veleia Nova o Novva (3), 12077, 14469, 16365b; Veleia Gori (1) 14469; Veleian Gori (3) 16364, 16365a, 16366
vici: vide bisi
virginei: ?, virginales, del latín virgineus?, 11019 vola: ??, 15924
XI: 11 en números romanos, en la frase XI urte tu, tengo once años; se puede especular en la dirección de que se trata de una chica, pues en una ostraca muy próxima (16362b) aparece la frase neu elosi (…) neba i, le he comprado al hermano (de hermana); 16365a
XII (2) : 12 en números romanos; una de las frases dice neu XII urte tu, III reba tu, tengo 12 años, tengo tres hermanas; se puede pensar que se trata de un chico, pues utiliza reba y no ahizpa. Ver anterior, 15920, 15925
Yavhe (3) Yave: 13361a, 13362a, 13363, 13371b
ze: ? 13361a
zeure: vide zure
zuene: ?, zu ene, tú mi; o vuestro, -a, 13412a
zure (2), zeure: tuyo, -a, vuestro, -a, 13364, 13368b, 13397b
zuri: blanco; 13397
zuta: se podrían proponer dos hipótesis: zeruetan, en los cielos, o zutzat, zuretzat, para tí;
15656
zutan (4), sutan: zeruetan, en los cielos. Nos parece la interpretación más verosímil, pues sutan figura en una frase (17050) que tiene todos los visos de ser el comienzo del Padre Nuestro, y en el resto de apariciones podría tratarse de lo mismo; que zeru (castellano "cielo") proviene de coelum no ofrece muchas dudas, pero que en las ostracas zutan o sutan es el equivalente de "in coelum" tampoco; 13364, 13371a, 13371b, 15656
zutik o zutir (?), suti: de pié? la letra final parece una R, pero podría ser errata, pues se diría que ha habido algún intento de corrección; vide suti, 15924
43
44
INFORMACION SOBRE IRUÑA-VELEIA
http://www.alava.net/publicar/Veleia (informes y fotografías de las ostracas) http://www.veleia.com (información sobre el sitio, fotografías e informes) http://ostraka.mundua.com (fotografías y recopilación de noticias e informes) http://foroterraeantiqvae.ning.com (blog de debate) http://angul0scuro.blogspot.com (blog de debate) http://iesusioshemarian.wordpress.com (blog de debate)
Revista Geu Gasteiz, marzo de 2009( fotografías y transcripciones de las ostracas vascas)
NOTAS FINALES
Quiero dar mis más sentidas gracias a todas las personas que han colaborado de una manera u otra en este trabajo, y les pido excusas por no citar sus nombres.
Las fotos que se facilitan en archivo adjunto son unas del Servicio de Restauración de Diputación Foral de Alava, otras de Fotos Quintas-Proyecto Iruña-Veleia IIIer. Milenio, y otras de Proyecto Iruña-Veleia IIIer. Milenio.
44
45
45

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License